Djokovic venció a Zverev y llegó a semifinales en Australia

Después de su esforzada victoria enfrentará en busca de la final al sorprendente Karatsev, quien en tercera ronda eliminó al argentino Schwartzman.

Novak Djokovic tuvo que dejar todo para poder superar a Alexander Zverev y meterse otra vez en las semifinales del Abierto de Australia. Gentileza.

El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, ratificó su favoritismo y se instaló en las semifinales del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año que se juega en Melbourne, después de imponerse en un partido de un gran nivel al alemán Alexander Zverev.


Djokovic, ocho veces campeón en el Melbourne Park, las dos últimas en fila, superó a Zverev, en uno de los mejores partidos que ofreció hasta el momento el certamen, por 6-7 (6/8), 6-2, 6-4 y 7-6 (8/6).

El serbio, ganador de 17 torneos de Grand Slam, tres menos que los dueños del record, Rafael Nadal y Roger Federer, jugará en semifinales frente al ruso Aslam Karatsev, quien llegó al cuadro principal desde la qualy y le ganó en cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov, por 2-6, 6-4, 6-1 y 6-2.

Djokovic superó los fuertes dolores abdominales que lo tienen a maltraer desde la tercera ronda del certamen, y se impuso sobre Zverev luego de superar algunos sobresaltos que le hicieron perder la compostura en el tercer set, cuando falló un tiro de fácil resolución y rompió su raqueta luego de arrojarla contra el piso, lo que motivó una advertencia de la jueza.

El punto decisivo para el balcánico sucedió en el tercer set con el partido igualado y el alemán al frente por 4-2, sacó a relucir sus mejores golpes, recuperó el quiebre en contra y se llevó el parcial por 6-4, para luego mantenerse en partido en el quinto que recién se definió en el tie break.

El próximo escollo de Nole será la gran revelación del certamen , el sorprendente ruso Karatsev, quien eliminó al argentino Diego Schwartzman en la tercera ronda.

Luego hilvanó dos triunfos más para convertirse en el quinto tenista de la historia en ingresar al cuadro principal desde la clasificación y alcanzar las semifinales.

Antes lo hicieron el estadounidense John McEnroe (Wimbledon 1977), el australiano Bob Giltinan (Australia 1977), el belga Filip Dewulf (Roland Garros 1997) y el bielorruso Vladimir Voltchkov (Wimbledon 2000).

Los cuartos de final se completarán con dos partidos. En uno, el español Rafael Nadal se medirá con el griego Stefanos Tsitsipas.En el otro jugarán los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev.

Aslam Karatsev será el próximo rival que tendrá Novak Djokovic en busca de la final del Abierto de Australia.

En el cuadro de damas, la estadounidense Serena Williams logró a sus 39 años instalarse en las semifinales del Grand Slam australiano luego de imponerse sobre la rumana Simona Halep, por 6-3 y 6-3.

La estadounidense, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, siete en Australia, el último en 2017, llegó 40 veces a las semifinales de un grande, estiró a 362 el número de victorias en certámenes de la mayor categoría del circuito y jugará su próximo partido ante la japonesa Naomi Osaka.

La nipona Osaka, campeona en Australia en 2019 y en las ediciones 2018 y 2020 del US Open, superó en cuartos de final a la taiwanesa Su-Wei Hsieh, por un cómodo 6-2 y 6-2.

Serena Williams avanza a paso firme en Melbourne. Gentileza.

Los cuartos de final del cuadro femenino se completarán con los partidos entre la australiana Ashleigh Barty ante la checa Karolina Muchova y el de las estadounidenses Jennifer Brady y Jessica Pegula.

Barty, número uno del mundo, regresó al circuito a principios de enero luego de un año de ausencia, no quiso participar por temor al Coronavirus cuando se reanudó el tenis en agosto de 2020.

La australiana Barty jugará unos de los partidos de cuartos de final a la checa Muchova. Gentileza.

Barty, quien conquistó hace 10 días el WTA de Melbourne, intentará ponerle fin a la serie adversa de 43 años sin que una australiana gane el abierto de su país, desde que lo consiguiera Chris O’Neil en la edición de 1978.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora