El Banco Central subió la tasa de interés de los plazos fijos, uno de los pedidos del FMI

El Fondo había reclamado que la tasa Lequiq de referencia sea positiva con respecto a la inflación.

El Banco Central (BCRA) decidió este jueves aumentar el rendimiento de los depósitos en pesos y de esta manera, los plazos fijos minoristas tendrán un nuevo piso del 41,5% anual, por encima del 39% que estaba vigente desde el 6 de enero.

«El nuevo nivel de la tasa de interés de política monetaria se adecua con los Objetivos y Planes del BCRA expresados en enero de 2020 y que fue alterado por la irrupción de la pandemia», señaló la autoridad monetaria en un comunicado.

El pedido de una tasa de interés positiva, es decir, por encima del nivel de inflación, es uno de los puntos acordados dentro del reciente entendimiento entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El incremento en la tasa de los plazos fijos representa un rendimiento de 50,4% de Tasa Efectiva Anual (TEA), si el monto inicial se renueva cada mes durante doce meses con los generado incluido.

La tasa de política monetaria, aplicada a las Leliq, subirá 250 puntos básicos y se ubicará en el 42,5% anual. De esa manera, los plazos fijos para personas físicas a 30 días subirán en la misma proporción y tendrán una tasa mínima del 41,5% anual.

“En línea con la suba de la tasa de interés de política monetaria, a los efectos de propiciar su transmisión plena al retorno de las colocaciones a plazo en pesos, el Directorio del BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos”, agrega el comunicado.

Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 39,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 47,5%. 

“El resto de las tasas reguladas por el BCRA no tendrán alteraciones, de tal manera que continúa sin cambios el programa Ahora 12 y la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito se mantiene en 49%. También se mantienen las tasas de las líneas de inversión productiva con una tasa de 30% y para capital de trabajo con una tasa de 41%”, informó el BCRA.

Con la decisión adoptada por el Directorio del BCRA, las principales tasas serán las siguientes: 

*La Leliq a 28 días tendrá un rendimiento de 42,5% nominal anual (TNA).

*La Leliq a 180 días pasa a un rendimiento de 47% nominal anual (TNA). 

*En tanto la Notaliq tendrá una tasa variable, equivalente al rendimiento efectivo anual de la Leliq a 28 días. 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora