Segmentación de tarifas de luz y gas: analizan extender el plazo, ¿cuándo se define?
Unas 600 mil personas se habían anotado al mediodía de este lunes en el registro para acceder a los subsidios segmentados para el consumo de energía eléctrica y gas natural.
Más de 600 mil personas ya se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía y desde el Gobierno Nacional ya están evaluando extender el plazo de inscripción.
A cada hora aumentan los usuarios interesados en los descuentos de electricidad y gas natural.
“No sé si vamos a llegar a que se anoten todos los usuarios que proyectamos antes del 27 de julio, así que puede haber una extensión del plazo o incluso una incorporación masiva”, reconoció este lunes, Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMMESA, la compañía que administra el mercado mayorista eléctrico.
El RASE comenzó a funcionar el viernes pasado y hasta este martes estará disponible para las personas cuyo DNI finalice en 0, 1 o 2. Entre el 20 y el 22 de julio corresponderán los documentos terminados en 3, 4 o 5, y del 23 al 26 de julio será el turno de los finalizados en 6, 7, 8 o 9.
El Secretario de Energía, Darío Martínez, dijo el vienres que el funcionamiento de la nueva política de segmentación al consumo energético implicará un ahorro fiscal este año de $15.000 millones, y de $80.000 millones en 2023.
Santiago Yanotti lo ratificó ayer a radio Con Vos y a la AM530: “Esta segmentación se va a empezar a aplicar cuando pase el frío más fuerte. Por eso el aumento no va a ser tan pronunciado y el ahorro fiscal tampoco tan grande. El ahorro grande va a ser el año que viene”, estimó.
El gobierno espera avanzar en la semana con las gestiones con provincias y municipios que requieran de la firma de convenios para agilizar la puesta en ejecución de la segmentación: se deben cruzar los programas de asistencia social de cada provincia y municipio, para asegurar que mantendrán el mayor nivel de subsidio previsto por el Estado.
Santiago Yanotti pronosticó para septiembre próximo la primera quita de subsidios a las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, según la segmentación que comenzará a aplicarse a partir de agosto para los usuarios de ingresos más altos, de manera gradual.
El funcionario hizo una aclaración: el régimen de la segmentación “es exclusivamente para usuarios de residencias”, y que, en el caso de las pequeñas y medianas empresas, clubes o asociaciones de barrio, correrá otro esquema distinto de la segmentación, aún a definir.
En el país alrededor de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas natural. El formulario está habilitado a través de la plataforma www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación MiArgentina.
El trámite presencial se puede hacer en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Más de 600 mil personas ya se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía y desde el Gobierno Nacional ya están evaluando extender el plazo de inscripción.
A cada hora aumentan los usuarios interesados en los descuentos de electricidad y gas natural.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios