Subió el dólar y un exasesor de Milei criticó al gobierno: “Esto que están haciendo no funciona»

El economista Carlos Rodríguez lanzó fuertes críticas hacia la administración de Javier Milei en otra jornada de suba del dólar. “Usar el dólar para controlar la inflación es y será control de precios", declaró.

El economista Carlos Rodríguez cuestionó hoy los instrumentos que está utilizando el Gobierno para combatir la inflación y afirmó que “esto que están haciendo no funciona». Este jueves el dólar tocó los $1300 pero los financieros retroceden y las brechas cambiarias con el dólar oficial mayorista ya están en torno al 40%.

“Usar el dólar para controlar la inflación es y será control de precios cuando se hace con cepo y tasa sobre Bonos del Tesoro indexados y con puts del BCRA”, señaló el ex asesor del presidente Javier Milei en su cuenta de “X”.

Rodríguez aseguró que “es más de lo mismo pero con tasas más convenientes para los que antes tenían Pases/Leliqs”.

Rodríguez remarcó que “indexar la deuda pública y usar control de cambios no son instrumentos apropiados en una estrategia para superar definitivamente la inflación”.

Consultado sobre cuál sería su propuesta, Rodríguez indicó: “Las tiene que hacer el gobierno, para eso están. Yo solo estoy diciendo que esto que están haciendo me parece que no funciona”.

Con información de Noticias Argentinas

Carlos Rodíguez ya había criticado a Caputo cuando lo comparó con Martínez de Hoz


Carlos Rodríguez le apuntó al ministro de Economía por sus dichos sobre el sistema de medición del INDEC para la inflación y recordó una medida similar del funcionario de la última dictadura cívico-militar. «Las metodologías no se cambian por conveniencia», remarcó.

Alejado de la macroeconomía, Luis Caputo se dedicó durante los últimos días a una tarea de cabotaje: acechado el Gobierno por la alta inflación en el inicio de marzo, se reunió con supermercadistas y pidió bajar las promociones al estilo «2×1» porque podían impactar negativamente en el índice de precios al consumidor. Sin embargo, recibió duras críticas por su accionar y una de ellas, quizás la más fuerte, llegó de parte de un exasesor de Javier Milei, quien lo comparó con Martínez de Hoz, el ministro de Economía durante la última dictadura cívico-militar.

«En solo tres meses, los ‘libertarios’ ya le están diciendo a los comercios cómo deben anunciar sus promociones. Han existido desde siempre en Argentina y en todo el mundo capitalista. Son parte del marketing», remarcó Carlos Rodríguez, uno de los economistas que estuvo más cerca del Presidente previo al inicio de su mandato y que luego fue apartado.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios