El Banco Central perdió US$ 140 millones de reservas en un día récord de operaciones

El dólar blue se mantuvo en 201 pesos por unidad y las variantes CCL y MEP tuvieron incrementos.

Fuentes de mercado estimaron que en Banco Central finalizó la jornada de hoy con un saldo negativo de alrededor de US$ 140 millones, lo que significa una nueva sangría para sostener el precio del dólar.

La jornada fue caracterizada por tener un “récord de operaciones”, ya que se operaron en el mercado oficial de cambios US$1.031,619 millones.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, afirmó que “ventas del BCRA por unos USD 140 millones atendieron la demanda de divisas en una rueda con récord de operaciones”.

La entidad monetaria acumula en diciembre un saldo negativo de unos USD 200 millones por su intervención cambiaria. Y en la semana sacrificó un total de USD 400 millones.

En el segmento informal, el denominado dólar «blue» se negoció sin cambios, a $201 por unidad, con lo que en los últimos cinco días se mantuvo sin variaciones en su cotización.

La cotización del dólar oficial cerró hoy en 106,62 pesos en promedio, con lo que a lo largo de la actual semana acumuló un incremento de 45 centavos, equivalente a una suba de 0,42% respecto al viernes pasado.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 2,1%, a $219,59, mientras que el MEP aumenta 1%, a $205,46, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de seis centavos respecto a su último cierre, en $ 101,16, mientras que en la semana avanzó 36 centavos (0,36%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $ 138,61 por unidad; y con el anticipo del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 175,92.

Las acciones argentinas bajaban hasta 7% en Wall Street pero los bonos de la deuda suben su cotización, lo cual hace bajar el riesgo país a la zona de 1775 puntos, con un descenso del 2,4% respecto de la jornada anterior.

La Bolsa argentina toma ganancias tras la trayectoria alcista de las dos primeras ruedas de diciembre, cuando se advirtieron recompras selectivas de posiciones a la espera de un pronto acuerdo del Gobierno con el FMI que permita reprogramar la abultada deuda del país.

El índice líder S&P Merval cae 1%, a los 86.600 puntos, tras subir más de 10% en pesos en las anteriores dos sesiones de negocios. En tanto, el Merval llegó a perder hasta el 3% en el peor momento de la jornada.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora