El STJ ratificó las restricciones para la cervecería Patagonia

En la empresa dicen que tienen estándares ambientales únicos y que dan empleo a 80 personas.

La cervecería Patagonia continuará con restricciones para fabricar cerveza en sus instalaciones del kilómetro 24 del Circuito Chico de Bariloche, en virtud de la decisión del Superior Tribunal de Justicia de rechazar una apelación de la empresa. La Justicia considera que no se cumplieron las normas en la aprobación del estudio de impacto ambiental.

“No estamos de acuerdo con la decisión de la Justicia provincial porque somos una microcervecería artesanal como muchas de las que operan en Bariloche, pero con un cumplimiento ambiental de nivel mundial. Desde el inicio cumplimos con todas las habilitaciones y permisos ambientales exigidos por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y contamos con estándares ambientales únicos, que ninguna microcervecería del país tiene. Además, empleamos a más de 80 barilochenses y esta medida pone en riesgo todos estos empleos”, dijo Nicolás Morelli, responsable de Cervecería Patagonia, en un comunicado.

La acción judicial de la ong Árbol de Pie es contra la Cervecería y Maltería Quilmes, dueña de las instalaciones del Circuito Chico.

Lo que se ratificó es la orden de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Bariloche de “continuar la producción de cerveza sin derramar efluentes sobre el suelo” con un tope de 800 litros diarios, la toma de un máximo de 9.000 litros de agua del lago Moreno y la extracción diaria mediante camiones atmosféricos de los efluentes tratados.

“Desde que comenzamos con este tema estamos a total disposición de la Justicia y hemos cumplido con todos los requerimiento exigidos. Vamos a seguir defendiendo nuestra posición en todas las instancias que sea necesario”, añadió Morelli.

“A pesar de tener un pequeño establecimiento que está enfocado en elaborar nuevas variedades de cerveza y abastecer al restaurante pegado a la cervecería, contamos con sistemas ambientales únicos en el país con plantas de agua y efluentes modelo, que nos permiten reducir el consumo de agua, tratarla y reutilizarla sin que ésta regrese al lago”, explicó.

“Siempre tuvimos las puertas abiertas -continuó- para que la Justicia pueda venir a conocer personalmente nuestro trabajo en la microcervecería. Hasta el momento nadie se ha acercado, esto demuestra una total falta de entendimiento del tema”.

“Para despejar cualquier duda acerca del funcionamiento de nuestra microcervecería, abrimos nuestras puertas para que los vecinos o cualquier turista pueda venir y conocer como elaboramos nuestras cervezas y los sistemas de tratamiento de agua y eflentes que tenemos para proteger el medio ambiente”, añadió Morelli.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios