Aumento de combustibles: cuándo se aplicará la suba que postergó el gobierno de Milei, en nafta y gasoil 

La actualización de impuestos a los combustibles sumará presión al precio en las estaciones de servicio. ¿Cuándo se aplicará la suba? 

Al aumento en el precio de los biocombustibles del lunes, que metió presión en los surtidores, se sumará una nueva medida del gobierno de Javier Milei que, de aplicarse tal cual está pactada, se traducirá en un nuevo incremento en el precio de la nafta y el gasoil. ¿Cuándo se aplicará la suba que postergó Nación?  

Según el Decreto 375/2024 que se publicó en el Boletín Oficial a principios de mes, en poco más de dos semanas se aplicará un aumento postergado en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y en el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).  

Al igual que el incremento en el precio de los biocombustibles, de corte obligatorio con las naftas y el gasoil, la actualización en la carga impositiva impacta de manera directa en la ecuación de costos de la producción de combustibles.  

Por esto es que las productoras de combustibles trasladan los mayores costos al precio final en los surtidores. Y por el mismo motivo es que el Gobierno –al igual que las administraciones nacionales anteriores- optó por postergar el aumento que debía aplicarse a principios de este mes, para junio. 

Según se oficializó en el Decreto 375/2024, el incremento en el ICL e IDC se aplicará el próximo 1 junio. De no realizarse una nueva postergación, se espera que las estaciones de servicio de todo el país actualicen sus pizarras desde las 00:00 hs, aunque no ajustarían todas las banderas al mismo tiempo. 

Ayer se conoció el Índice de Precios al Consumidor de abril, que arrojó un promedio de 8,8% a nivel nacional. Este indicador se convirtió en una de las obsesiones de la administración nacional actual, y ese fue el motivo más fuerte de la postergación de impuestos de mayo.  


Aumento de combustibles: atraso de precios y bola de nieve 


Teniendo en cuenta que la normativa vigente de impuestos toma como referencia la variación trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec, entre enero y abril la cuota de impuestos en el precio de los surtidores subió más de un 370% tanto para la nafta como para el gasoil, por el atraso que había.   

El atraso en la actualización de impuestos a los combustibles fue una herencia de la gestión de Alberto Fernández que recibió la administración de Javier Milei. Por esto es que el Gobierno oficializó una hoja de ruta de aumentos entre marzo y mayo de este año, sin embargo, la agenda del ministro de Economía, Luis Caputo, se antepuso a este calendario. 

En números

370%
es lo que aumentó la cuota de impuestos a los combustibles que aplicó el Gobierno entre enero y abril.

A través del Decreto 107/2024, publicado en febrero pasado, Nación había acordado que en marzo se aplique el atraso correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, mientras que en abril y mayo se descongelará la cuota del tercer y cuarto trimestre del año pasado, respectivamente. 

Sin embargo, por la postergación de mayo, el 1 de junio se aplicará el aumento correspondiente al último trimestre del año pasado y la del primer trimestre de este año.  

Entre ambos, equivale a una suba del 132% de la carga impositiva que, según publicó este medio, tendrá un impacto más alto en el litro de la nafta que en el gasoil.  


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios