Nación renovó y extendió la vigencia de los bonos para exypefianos

El ministerio de Economía reglamentó el DNU que establece la renovación de los Bonos de Consolidación para los exypefianos. Aún queda el 50% de los trabajadores sin cobrar los bonos, aseguraron.

El ministerio de Economía reglamentó el DNU que refleja la renovación de los bonos de consolidación, que a partir de mayo pasaron a ser Serie 10. Estos mismos fueron otorgados a los ex agentes de YPF como una compensación económica tras la privatización de la compañía en la década del 90.

La Resolución 571/2022 firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, reglamenta el DNU 331/22 publicado en el Boletín Oficial del 16 de junio. Es la instrumentación «para el recambio de los bonos serie 8 que vencen en octubre, en 30 días«, explicó el referente de la Coordinadora de Ex Agente de YPF, Ángel Garro en diálogo con Energía On.

En el 91, los trabajadores cobraron sus indemnizaciones y se les otorgó un bono que dejó de existir. Algunos la percibieron por la ley 24.145, otros por sentencia judicial. A partir de la ley 27.133, promulgada el 20 de mayo de 2015, se estableció el pago de la indemnización en bonos de consolidación vigentes a la fecha de su pago efectivo y será abonada por el Ministerio de Economía.

Los bonos están destinados a quienes trabajaban en la empresa petrolera al momento en que se convirtió en sociedad anónima y fueron impedidos de acceder al Programa de Propiedad Participada implementado por la firma una vez privatizada.

Los bonos establecidos en el DNU son los de Serie 10, «que va a tener los mismos alcances, la misma mecánica que tenía el PR15 (bono serie 8)» que caducan el cuatro de octubre, refirió Garro. El nuevo bono «tiene un vencimiento más largo. Tanto los intereses, como todo el valor nominal, va a seguir igual pero con otros alcances en el tiempo«.

Los pedidos de cancelación que ingresaron a partir del primero de mayo de este año ya pasan a ser bonos de Consolidación Décima serie. Estos tienen un plazo de siete años (2029) y su amortización será la siguiente: se efectuará en diez cuotas del 7% del monto adeudado; dos cuotas del 9% y una última cuota del 12%.

La Ley 27.133 estableció que pueden pedir la cancelación del bono cada exagente de YPF, sus herederos o los derechohabientes. «A los herederos les corresponde el mismo monto que se le daría a la persona que no está. Tienen que hacer una declaratoria de heredero, con eso les alcanza. Nos pueden consultar a nosotros para que no se metan en una sucesión que es más caro y tarda más tiempo», detalló.

Este bono permitirá «poder finalizar los pagos de acuerdo a la ley 27.133 que la propiciamos nosotros junto a las otras leyes anteriores. Estamos muy contentos porque esto fue un trámite que iniciamos de la coordinadora», comentó.

«Nuestra coordinadora junto con el estudio que tenemos en Buenos Aires está trabajando con funcionarios para hacer el formulario de requerimiento de pago, porque al cambiar el bono tiene que ser otro», subrayó. El trabajo consiste en generar un documento que «no sea tan engorroso, que sea más ágil, comprensible y de fácil acceso«, comentó.

Este formulario «de ninguna manera frena los mecanismos ni tramitaciones para poder cobrar«, aseguró Garro. Quienes ya estén en trámite sólo tendrán que firmar el nuevo formulario y «lo tendrán que presentar al momento del cobro». Estimó que el formulario saldrá entre esta semana y la que viene.

Por otra parte, el exypefiano recordó que hay un «80% de los compañeros nuestros que tenían juicio» pero que también pueden acceder a los bonos. «Lo que tienen que hacer es la renuncia a los juicios en la sede judicial donde lo iniciaron y esperar la resolución del juez. La ley nos favorece mucho más que el juicio en términos económicos. Todo eso se hace con los abogados que iniciaron las causas», explicó.

A nivel nacional son unos 37.000 los exagentes de YPF que fueron despedidos. Según detalló el exypefiano, aún queda el 50% sin cobrar los bonos de indemnización. En la región se estima que son 7.000 los extrabajadores de YPF.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios



Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora