Vaca Muerta cerró febrero con un crecimiento en el ritmo de actividad

Durante el mes pasado se realizaron en total 864 etapas de fracturas en los nuevos pozos de la formación. Es un alza del 15,97% en relación con enero. Fuerte impulso de los trabajos en los yacimientos productores de gas.

El invierno está llegando, no solo es el slogan de una serie, sino también el resumen de lo que fueron los trabajos de fractura en nuevos pozos de Vaca Muerta. Es que febrero cerró con un incremento del 15,97% en la cantidad de punciones realizadas, potenciadas precisamente por los trabajos para poner en producción nuevos pozos de gas natural.

Los datos se desprenden del informe especial elaborado por el country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, que da cuenta de que en febrero se realizaron un total de 864 etapas de fracturas en los pozos de Vaca Muerta.

Este nivel de las punciones necesarias para que nuevos pozos puedan entrar en producción, marca un salto en relación con las 745 que se habían realizado en enero y corta la tendencia a la baja actividad que había comenzado en diciembre.

Este cambio de sentido se debe al incremento de trabajos en el segmento orientado a la producción de gas, en especial a la mayor actividad que mostró la firma Tecpetrol durante el mes, que alcanzó un total de 238 etapas de fractura.

El detalle de febrero marca que YPF siguió liderando la actividad de fractura con 313 etapas completadas. Tecpetrol fue la segunda firma más activa, seguida por Pan American Energy (PAE) con 129.

En tanto que el cuarto lugar quedó empatado con 92 etapas de fractura tanto para Vista como para Pluspetrol.

De las cinco empresas activas, la firma de Miguel Galuccio, Vista, es la única que trabajó enteramente enfocada en la producción de petróleo, después de todo no solo el invierno está cerca y las operadoras deben elevar su producción para cumplir con los compromisos asumidos en el Plan Gas.Ar, sino que además el contexto internacional no ayuda a completar la oferta local con gas natural licuado (GNL) y cada molécula extra de gas -que pueda transportarse- será una ventaja para el país.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios



Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora