«Esto genera vagancia»
NEUQUEN (AN).- «Personalmente pienso que esto genera vagancia, que no contribuye a dar más herramientas, y que va en contra de la calidad educativa en las escuelas».
Gabriel Grossenbacher es alumno de la EPET 8, y milita en la Central Unica de Estudiantes Secundarios y en el MUS, un movimiento estudiantil nacional.
Opinó sobre la modificación en las evaluaciones que contemplará la nota del último trimestre para la aprobación de asignaturas (sin promediarla); que manda a un examen en febrero a quienes obtengan entre 1 y 4; y que dispone un refuerzo de contenidos para los que saquen entre 4 y 6.
«Un proceso de evaluación real debe tener en cuenta el desempeño durante todo el año», dijo.
«Hay una cosa que es central y es tener conocimientos. Si no los tenemos, cuando se dan las condiciones para salir al campo laboral, supuestamente para aplicar todo lo que se estudió, la situación se nos va a volver en contra», agregó.
Gabriel, que está a punto de recibirse en la especialidad de Mecánica, añadió que «acá se decidió por evaluar lo que algunos puedan estudiar una noche antes de rendir una prueba», dijo.
«No es que uno diga 'qué buenos que son: nos dan más posibilidades'. Apuntan a que los chicos no repitan y que ocupen un banco», dijo y añadió que «se favorece a los que puedan pagar un profesor particular».
Agregó que «los problemas reales que hacen que los chicos dejen la escuela son otros. ¿Cuáles?: que no tengan dinero para útiles y la falta de trabajo de sus padres».
Notas asociadas: Llueven críticas sobre el cambio en la evaluación
Notas asociadas: Llueven críticas sobre el cambio en la evaluación
NEUQUEN (AN).- "Personalmente pienso que esto genera vagancia, que no contribuye a dar más herramientas, y que va en contra de la calidad educativa en las escuelas".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios