Educación ante el reclamo paritario de Unter: «Sin un piso de realismo, no podemos realizar ofrecimientos»
En medio de un contexto económico nacional difícil tras la reciente devaluación del dólar, el gremio Unter presentó una solicitud para la reapertura y adelantamiento de las negociaciones paritarias previstas para septiembre. En respuesta al reclamo sindical, Pablo Núñez -ministro de Educación de Río Negro- dialogó en «Ya es tiempo» por RÍO NEGRO RADIO y dio su visión acerca de las demandas docentes. Qué dijo.
En un contexto de incertidumbre económica tras las medidas nacionales, Pablo Núñez, ministro de Educación de Río Negro aseguró que está siguiendo de cerca la situación y mantiene un diálogo constante con el sindicato Unter. Además, sostuvo que el gobierno mantiene una posición atenta y alerta a los efectos de la escalada inflacionaria.
El reclamo docente surgió con el objetivo de hacer frente a los desafíos económicos que atraviesa el país. Ayer, Gustavo Cifuentes -secretario Adjunto de Unter- manifestó preocupación ante el impacto de la devaluación y se mostraron firmes ante la importancia de mantener los salarios en línea con el proceso inflacionario.
En este sentido, Núñez confirmó que recibieron el reclamo y sostuvo que se «está evaluando la solicitud». Aunque reconoció que «sin índices confirmados», no pueden realizar un ofrecimiento concreto.
A su vez, abogó por un diálogo constructivo con el gremio y aseguró que los avances en las negociaciones serán dependientes de los nuevos anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa. «Seguimos atentos y expectantes ante la batería de anuncios económicos», dijo.
Consideró que las medidas que se tomarán a nivel nacional, servirán contrarrestar los impactos de las elecciones PASO en los precios y el costo de vida. También, reconoció la dificultad que se genera «cuando uno va con el sueldo y puede comprar cada vez menos cosas en el supermercado».
«Hoy está en el contexto de las especulaciones. Todo hace prever un valor de inflación superior al mes pasado, pero no tenemos herramientas para el análisis para ofrecer un nuevo acuerdo. No podemos hacer propuestas con piso de realismo«, explicó.
En relación a la composición del salario docente, Nuñez mencionó que existen complejidades arraigadas en discusiones paritarias pasadas, y que siempre han tenido en cuenta el contexto histórico, las posibilidades gubernamentales y la paritaria nacional.
Sobre otras temáticas que están trabajando, el titular de la cartera provincial de Educación señaló que están enfocados en avanzar en diversas áreas educativas, como la convivencia escolar y el abordaje de conflictos en los entornos educativos.
«Desde que asumí el cargo en junio del año pasado, tenemos una mirada atenta y estamos ocupados de la violencia escolar. Por distintas situaciones que acontecieron en toda la provincia, fuimos realizando tareas de prevención«, defendió su gestión.
El ministro concluyó describiendo el programa integran «Encontrarnos», con el que buscan prevenir esta problemática a través de jornadas de trabajo con la comunidad educativa, acciones enmarcadas en los Derechos Humanos y estrategias de asambleas aúlicas, entre otras actividades.
Escuchá al ministro Pablo Núñez en RÍO NEGRO RADIO:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Lo más comentado
Murió Huguito Flores: el referente de la cumbia santiagueña sufrió un accidente junto a su esposa
Puerto Madryn: una mujer en una tabla de SUP ahuyentó a una ballena con su cría
Día del Estudiante y de la Primavera: dónde y cómo serán los controles en Neuquén
Marcharán por el perro Byron en Roca tras confirmarse la absolución del joven acusado de matarlo
¡Increíbles! Estos son los mejores memes que dejó la entrevista de Migue Granados a Lionel Messi
Diputado de Paraguay planteó «ir a la guerra contra Argentina» y pidió comprar misiles