Video | Marcharon en Cipolletti y en Roca por el paro de la CGT: hubo protestas en Viedma y Ruta 151

La medida afecta este jueves a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país. Mirá cómo se llevaron adelante las actividades de protesta en Río Negro.

Este jueves al mediodía se realizó una marcha en Cipolletti en el contexto del segundo paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei, en rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral. En Roca, la movilización tuvo lugar en horas de la tarde. Por su parte, en Cinco Saltos hubo una protesta sobre la Ruta 151, donde se realizó una volanteada.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, había adelantado que se trataría de un “parazo” porque la mayoría de los sindicatos que integran la central obrera adhirieron a la medida de fuerza. También se sumaron a la huelga las dos CTA y las universidades. 


Paro de la CGT del 9 de mayo: marcha en Cipolletti


En Cipolletti, desde la multisectorial se unieron al paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo. La concentración inició a las 10.30 en la plaza de San Martín y momentos antes de las 12, comenzó la marcha por el centro de la ciudad. Finalizó en el Poder Judicial donde se desarrolló la cuarta jornada del juicio por el femicidio de Agustina Fernández.  Allí se quedaron acompañando a la familia.

Unter también adhirió al paro general, «frente al ajuste a la educación pública, contra el DNU presidencial, contra el cheque en blanco que representa la Ley Bases, contra los despidos y ajustes, en defensa de las jubilaciones y en defensa del régimen especial docente».

El gremio municipal ATE, también se sumó a la medida.

La marcha en Cipolletti, culminó frente a la sede judicial, donde tiene lugar la audiencia por el femicidio de Agustina Fernández. Foto: Florencia Salto.

Paro de la CGT del 9 de mayo: marcha en Roca


En Roca, organizaciones sociales marcharon por las calles de la ciudad en contra del ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. El PTS, el Frente de Izquierda, Marabunta, Partido Obrero y MÁS, se concentraron sobre las calles avenida Roca y Tucumán.

En primer lugar se realizó un micrófono abierto, donde las personas expresaron sus vivencias. Pasadas las 16.30 inició la movilización, donde medio centenar de personas participó.

Foto Andrés Maripe

También en el mismo horario se movilizaron desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc) con sede en la ciudad de Roca, junto a organizaciones de la Multisectorial Alto Valle.

ATE, Asspur, Unter, Bancarios, CGT y CTA de Río Negro comunicaron su adhesión a la medida de fuerza pero no participaron de la marcha. Ratificaron que el paro es sin asistencia a los lugares de trabajo y que la consigna es «vaciar las calles».

Foto Andrés Maripe

Paro de la CGT del 9 de mayo: volanteada en el ingreso a Cinco Saltos


En Cinco Saltos, el gremio docente Unter se sumó al paro general convocado por la CGT a nivel nacional. A las 10 comenzó la concentración en la plaza San Martín de la localidad y algunos minutos más tarde inició la movilización. Al mediodía comenzó una volanteada en la rotonda de Ruta 151.

Fueron parte de la medida la multisectorial de Cinco Saltos, la CGT, Ctera, CTA autónoma y CTA de trabajadores.

Volanteada en la rotonda de ingreso a Cinco Saltos. Foto: Gentileza

Paro de la CGT del 9 de mayo: qué pasa en Bariloche


En Río Negro los gremios Unter, ATE, UPCN, UTA, La Bancaria, Soyem, Asspur y Uthgra con representación en la localidad de Bariloche confirmaron su adhesión a paro nacional e informaron que no tienen previsto realizar movilizaciones en la ciudad.

Aseguraron que cumplirán con la medida sin asistir a los lugares de trabajo para expresar su rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, contra la Ley Bases y la reforma laboral.

Paro de la CGT del 9 de mayo en Viedma: «Tengo que estar midiendo para comer»


El paro general de la CGT también repercute en Viedma. Los gremios nucleados en la central sindical y en las dos CTA se sumaron a la medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei. La protesta no incluye concentración en el centro de la ciudad.

Se convocó a una olla popular con radio abierta en el barrio Lavalle. Inició cerca del mediodía. Está organizada por la CTA Autónoma. Hugo Aranea, secretario general de la CTA Viedma sostuvo a este medio que se manifiestan «en contra de un régimen tan totalitario como propone el Gobierno nacional y con una entrega de la soberanía».

Mencionó que hay preocupación por el recorte tanto a nivel nacional como provincial de insumos para comedores y merenderos.

Luego de la olla popular, hubo una asamblea para definir nuevas acciones y exponer los puntos de vista.

Una de las que se congregó a la medida fue una jubilada. «Tengo que estar midiendo para comer y pagar los impuestos», expresó. Mencionó el aumento desmedido de los remedios. También contó que el precio de la luz «me vino una barbaridad».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios