Habilitación comercial a una contratista de YPF

Lo hizo ayer el Deliberante de Allen vía excepción porque el lugar donde construyó la base estaba reservado como área productiva por el plan Rector.

La principal contratista de YPF en Allen, la firma Mirasal, logró ayer que el Concejo Deliberante le otorgue mediante la vía de la excepción, un permiso especial para obtener la habilitación comercial. De esa forma la empresa se pondrá “en caja” con las tasas que debe abonar al municipio y podrá habilitar una base modelo que está construyendo al sur de la Ruta 22, a pocos metros de la planta de YPF.

La contratista Mirasal había solicitado ante el Concejo Deliberante la licencia comercial por la vía de excepción a las normativas vigentes. El principal problema que tenía la empresa que presta servicios para YPF estaba ligado al Plan Rector, que reserva determinadas áreas del suelo al uso productivo.

El pedido de la contratista tuvo dos dictámenes, uno por mayoría y otro por minoría. En el de la mayoría, se avaló la excepción señalando que previo a la adquisición del inmueble en el que Mirasal comenzó a construir su base, se hicieron las consultas respectivas y no había disponibilidad de terrenos en el Parque Industrial. Además, se resaltó que la contratista genera 360 puestos de empleo permanentes, de los cuales el 80% corresponden a trabajadores que son de Allen, y se destacó el efecto derrame que genera la actividad de la firma en la economía local.

El dictamen de minoría se centró en el avance de la industria de los hidrocarburos sobre las tierras productivas.

En la votación 5 concejales del JSRN y JSRN Independiente (Claudia Obligado, Marcelo Bizzoto, Edelways Benítez, Agustín Sides y Anahí Arguello) votaron por la afirmativa para que se le otorgue la habilitación comercial a Mirasal y sólo un edil, Edgardo Martín del ARI, se opuso.

Los concejales del FpV no participaron de la sesión y tampoco justificaron el faltazo.

El dato

Algunos funcionarios del Ejecutivo estudian la situación de YPF, que tampoco tiene licencia comercial pese a que en su planta vende a diario decenas de cargas de GLP.

Datos

360
puestos de trabajo genera la contratista Mirasal, de los cuales el 80% es ocupado por gente de Allen.
Algunos funcionarios del Ejecutivo estudian la situación de YPF, que tampoco tiene licencia comercial pese a que en su planta vende a diario decenas de cargas de GLP.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios