«Hellboy», un héroe con poderes especiales

Un confeso fanático de los cómics, el director Guillermo Del Toro encontró en "Hellboy" la fuente de inspiración para dar vida a un largometraje poblado de criaturas con poderes

NUEVA YORK (DPA).- El mundo creativo del cineasta de origen mexicano Guillermo Del Toro suele estar habitado por criaturas sobrenaturales. Su última película, «Hellboy», se mantiene fiel a este universo.

Un confeso fanático de los cómics, Del Toro encontró en la tira «Hellboy» la fuente de inspiración necesaria para dar vida a un largometraje poblado de criaturas con poderes sobrenaturales y orígenes desconocidos.

Del Toro cuenta con una vasta experiencia en el género de ciencia ficción, tras la creación de películas como «Cronos» (1993), sobre vampiros, «Mimic» (1997), sobre insectos asesinos y «Blade II» (2002), en la que Wesley Snipes encarna a un cazador de vampiros.

Durante sus momentos de ocio, Del Toro se dedica a explorar negocios de cómics en búsqueda de algún número que no posea en su colección o de alguna publicación que capture su interés.

Cuatro habitaciones de su casa están dedicadas a almacenar su colección de historietas, películas y juguetes.

El cineasta de 39 años, oriundo de Guadalajara, México, aprendió inglés mirando películas de terror y leyendo una revista titulada «Famous Monsters of Filmland».

De cierta forma es lógico que Del Toro sea quien se hizo cargo de la creación de una película como «Hellboy», basada en las historietas del mismo nombre publicadas desde 1993 por Mike Mignola.

Las aventuras detrás de «Hellboy» son una mezcla de mitología, historia, acción y diálogo crudo. Visualmente, también cuenta con sus propias características. Mignola utiliza el negro de fondo -en lugar del blanco tradicional-, lo cual le da a la tira un perfil de filme- noir.

La trama del filme se remonta a los orígenes del personaje. Hellboy es el hijo del demonio que es convocado a la Tierra por Rasputin para ayudar a los nazis a ganar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la criatura es interceptada por las fuerzas aliadas y es criada por el profesor Trevor Broom, un especialista en los nazis.

Unos 60 años más tarde, Hellboy es un adulto y lucha por el bien con el Buró de Investigación Paranormal y Defensa, junto a otras dos criaturas con poderes sobrenaturales: Liz Sherman, capaz de crear fuego con sus manos, y Abe Sapien, un hombre-pez con poderes telepáticos.

«Hellboy no es el típico héroe», comentó Del Toro en una entrevista reciente con la revista «Premier». «Se trata de una mezcla de personajes. Hellboy maneja un camión de basura con un laboratorio escondido en su interior, su pistola de llama 'El Samaritano' y una de sus manos es de piedra y sirve para destruir cosas», explicó.

«Desde el punto de vista cinematográfico, creo que Hellboy es lo más parecido a Bruce Willis en 'Duro de matar'. Pero en vez de ser un policía, es un detective secreto. Es un monstruo, pero al mismo tiempo un buen tipo» agregó Del Toro.

Fueron estas características del personaje las que atrajeron al cineasta, conocido por su habilidad al mezclar diferentes géneros como la acción, el terror, la ciencia ficción y el melodrama.

Del Toro se convirtió en un fanático de «Hellboy» durante el rodaje de su filme «Mimic». El cineasta se reunió con Mignola para discutir sobre una posible adaptación para el cine y sobre quién sería el actor que encarnaría al singular héroe. Ambos coincidieron en que el mejor candidato sería Ron Perlman.

El próximo paso fue trabajar en el guión. Del Toro basó su libreto en una serie de cuatro historietas publicadas en 1994, bajo el título «Seed of Destruction» (Semilla de destrucción). El cineasta realizó algunos cambios y agregó nuevos personajes para hacerlo más apto para la pantalla.

El rodaje comenzó en enero de 2003, en Praga, donde el director había filmado «Blade II». Su objetivo era utilizar menos efectos especiales.

Su pasión por el detalle es famosa en Hollywood. Del Toro escribió mini-biografías para cada uno de los personajes, las cuales fueron dibujadas como tiras cómicas para darle mayor veracidad.

Para Perlman, las largas jornadas de rodaje eran aún más tediosas debido a su complicado maquillaje. Unas seis horas tardaban los maquilladores en prepararlo. Doug Jones, que interpreta a Abe Sapien, debió pasar por el mismo proceso.

Finalmente, Del Toro expresó que siente que hizo la película que quería, con los actores y el equipo que quería. «Lo más importante es que fuimos fieles a la historia», concluyó.

Nota asociada: Un demonio que sobrevivió seis años en Hollywood

Nota asociada: Un demonio que sobrevivió seis años en Hollywood


NUEVA YORK (DPA).- El mundo creativo del cineasta de origen mexicano Guillermo Del Toro suele estar habitado por criaturas sobrenaturales. Su última película, "Hellboy", se mantiene fiel a este universo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora