Hizbollah, cerca del gobierno en el Líbano
BEIRUT (DPA).- El millonario Nayib Mikati, el candidato apoyado por la agrupación radical chiíta Hizbollah para la jefatura de gobierno en el Líbano, fue designado hoy para el cargo tras obtener la mayoría de apoyos en el Parlamento. El presidente Michel Suleiman nombró a Mikati, un magnate de las telecomunicaciones de 55 años cuya fortuna asciende a 2.500 millones de dólares, para el cargo después de que éste recibiera el apoyo de 68 de los 128 miembros del Congreso libanés. El hasta ahora jefe de gobierno de transición, Saad Hariri, apoyado por Occidente y cuyo gobierno Hizbollah hizo colapsar en enero, obtuvo los 60 votos restantes. El gobierno de Hariri había colapsado el 12 de enero después de que Hizbollah y sus aliados renunciaran al gabinete, sumiendo al país en una crisis política. Las renuncias se produjeron en desacuerdo con la investigación de la ONU del asesinato en 2005 del padre de Hariri, el ex primer ministro Rafik Hariri. El tribunal de La Haya quiere demandar aparentemente a varios miembros de Hizbollah. Al parecer, también formaron parte del complot políticos iraníes y funcionarios sirios. Seguidores de Hariri protestaron ayer en las calles contra la designación de Mikati, que ya ocupó el cargo en el pasado. Las protestas tuvieron lugar sobre todo en la capital, Beirut, y en la norteña ciudad de Trípoli. Unas 30 personas resultaron heridas. “Rechazamos recibir órdenes de Hizbollah y sus líderes iraníes”, dijo el parlamentario Mustafah Allush, de Hariri, en alusión al apoyo que recibe la agrupación chiíta de Irán. Pese a contar con el apoyo de Hizbollah, Mikati es también sunnita, como Hariri. La jefatura de gobierno en Líbano está reservada siempre para un sunnita musulmán. A su vez, el jefe de Estado debe ser un cristiano maronita y el presidente del Parlamento un chiíta. En sus primeras declaraciones, Mikati aseguró que buscará el acercamiento entre las distintas fracciones. “Creo que no hay una justificación para ningún partido político para rechazar el diálogo”, dijo. Los hechos son seguidos con preocupación por Estados Unidos, que teme que con Hizbollah, Irán tenga mayor influencia en Líbano.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios