Insisten en dar a municipios el mantenimiento escolar

Mango dijo que las ciudades más grandes deben acordar

Gentileza Mauro Pérez

CIPOLLETTI (AC).- El ministro de Educación, Marcelo Mango, aseguró ayer que las ciudades más grandes de la provincia también deberán hacerse cargo del mantenimiento de las escuelas, de los comedores, de los insumos y del transporte escolar. Admitió, sin embargo, que la descentralización llevará más tiempo porque es necesario concertar el proceso entre los gobiernos municipales y la provincia. Actualmente hay 35 municipios que firmaron el acuerdo. Cipolletti, Bariloche, Viedma y Roca resisten la medida por la complejidad operativa que implica mantener estos servicios. Mango estuvo ayer en Cipolletti, donde inauguró los talleres del último industrial que se creó en la ciudad y que demandaron una inversión de 2.000.000 de pesos. Durante el acto destacó el esfuerzo del gobierno en mejorar la educación técnica e informó que este año, en comparación al anterior, se invirtió casi un 49% más de dinero para elementos destinados a los colegios industriales. Aprovechó la ocasión para anunciar la construcción de una escuela secundaria y un jardín de infantes en Cipolletti a través del plan Más Escuelas del ministerio de Planificación Federal, probablemente en el barrio Anai Mapu. También informó que el municipio cedió a la provincia un terreno de 24.000 metros cuadrados en la urbanización de El Treinta para levantar un complejo educativo que incluya a los tres niveles. Entre otros anuncios, Mango adelantó que entre agosto y septiembre se iniciará la construcción de 120 aulas en las escuelas de la provincia. Uno de los objetivos es que una mayor cantidad de niños puedan ingresar al sistema educativo a partir de los cuatro años. Finalmente presentó al nuevo director de Educación Técnica, Pablo Nuñez, que reemplazará a José Luis Martínez, próximo vocal del CPE. Antes del acto de inauguración de los talleres del CET 22, el ministro brindó una conferencia de prensa para difundir el proceso de reforma educativa en la provincia y la creación de los consejos escolares que estarán conformados por un representante del ministerio de Educación, un padre, un alumno y un docente elegido por Unter. “La responsabilidad de la educación es indelegable del Estado provincial. Lo que estamos buscando es la descentralización de algunas actividades en los municipios”, aseguró el funcionario sobre el mantenimiento de las escuelas y adelantó que “aunque los tiempos y plazos serán más largos porque hay que concertar el proceso”, el gobierno espera que las municipalidades grandes también firmen los convenios.


Gentileza Mauro Pérez

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora