Investigan las responsabilidades por las muertes en el recital del Indio

Olavarría seguía convulsionada tras los incidentes y desmanes producidos por miles de seguidores del músico que quedaron varados en la ciudad.

La justicia trata de determinar las responsabilidades generadas por la muerte de los dos hombres que fallecieron durante el recital que en la noche del sábado dieron el “Indio” Solari y su banda en la ciudad de Olavarría. El propio músico declaró ante la fiscalía, al tiempo que se conoció un contrato entre los dueños del predio en que se desarrolló el recital y los organizadores, en el que el municipio de la ciudad bonaerense aparece como “fiador” de la banda.

La fiscal del caso, Susana Alonso le tomó declaración testimonial al “Indio” Solari por los incidentes ocurridos en el recital en el predio rural La Colmena. Antes, la fiscal había sostenido que “la organización del show la hace la productora”, que se encargaba de “toda la seguridad de adentro”.

Durante el recital dos hombres murieron y otras doce personas sufrieron heridas, tres de ellas graves. Las víctimas mortales fueron Fernando Javier León, de 42 años, con domicilio en Los Polvorines, y otro hombre de aproximadamente 40 años que hasta anoche no había sido identificado porque no llevaba documentos y, según la comuna, fallecieron por paros cardiorrespiratorios cuyas causas determinará la autopsia.

Pedidos de auxilio

Varios jóvenes que asistieron al show relataron que, pasadas las 22, cuando el recital se acercaba al tercer tema del Indio y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado el cantante frenó su actuación y comenzó a pedir ayuda a su seguridad para “sacar a la gente que está desmayada”

“Por favor, vayan para atrás, córranse un poco que acá hay gente caída, ese es el problema”, explicaba desde el escenario Solari, de 68 años, quien poco después reconoció que no tenía “más ganas de tocar”.

Tras la tragedia generada por la enorme aglomeración de público, el intendente Galli (36 años, perteneciente al Pro) remarcó que “la responsabilidad del municipio ayer fue controlar la calle y el sistema de salud que no colapsó en ningún momento”.

“Como intendente, si bien no tenemos responsabilidades legales con los fallecidos, me siento responsable de la situación”, añadió y aclaró que “el resto va a quedar en manos de la justicia”.

Un sitio colmado

Respecto de los testimonios que indicaban que la capacidad del predio rural La Colmena habría sido excedida por alrededor de 100 mil personas, dijo que las medidas de seguridad “estaban previstas para 170 mil personas” y el lugar “estaba preparado para la mitad de la gente que había”.

“Nadie se imaginó que podía venir tanta cantidad de gente”, dijo el jefe comunal de la ciudad que en 1997 había sido noticia precisamente por vetar un recital del mismo cantante.

Pero según reveló el diario “Clarín”, en la presentación realizada ante la justicia, Galli para constituirse en “fiador” alegó “razones de interés público comunal”, y sostuvo que el municipio “colaborará de manera que todas las partes involucradas en el convenio celebrado resulten indemnes a las consecuencias que pudieran derivar del evento musical a llevarse a cabo”.

Ayer, decenas de jóvenes protagonizaron desmanes en la ciudad cuando se complicaba la salida del público desde Olavarría, por lo que el municipio y el Ejército dispusieron de camiones y ómnibus para llevar a los seguidores del “Indio” que habían perdido el micro en el que debían volver a sus ciudades de origen.

Dos siguen internados en terapia intensiva

Del total de hospitalizados, sólo dos permanecen en terapia intensiva: Antonella Falcón, quien está en estado “crítico” por intoxicación; y un joven no identificado que presenta un traumatismo encéfalo craneano y trauma facial. Los 10 varones restantes que siguen internados no corren riesgo de vida.

“Si dicen, ¿cuánta gente puede entrar a un lugar? Por ahí son antipáticas, muchas cosas suenan antipáticas. Pero esto es lo que pasa cuando uno pasa por arriba de las normas”

“Saber ponerse límites nos genera oportunidades mayores, un futuro mejor. Lo contrario puede terminar en tragedia”.

El presidente Mauricio Macri dio sus condolencias y habló de la tragedia.

Datos

“Si dicen, ¿cuánta gente puede entrar a un lugar? Por ahí son antipáticas, muchas cosas suenan antipáticas. Pero esto es lo que pasa cuando uno pasa por arriba de las normas”
“Saber ponerse límites nos genera oportunidades mayores, un futuro mejor. Lo contrario puede terminar en tragedia”.

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios