Femicidio de Cecilia Strzyzowski: la Fundación del Clan Sena recibió $140 millones de la provincia tras la detención de Emerenciano

Así lo constata la página oficial del Gobierno de Chaco. El poderosos sindicalista está preso acusado de matar a Cecilia Strzyzowski.

Mientras la Justicia avanza en la investigación sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que está desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia, se conoció otro escandaloso dato que salpica nuevamente a la gobernación de Jorge Capitanich, quien mantiene una cercana relación con el principal acusado Emerenciano Sena.

De acuerdo a la página oficial del Gobierno de Chaco, la Fundación del Clan Sena recibió $ 140 millones de la administración estatal.

La información marca que durante el 2023, la fundación recibió estos fondos para construir viviendas. Se trata de 25 millones en promedio por mes solo por contratos pagados por el Banco del Chaco. Los fondos se multiplican durante los años anteriores.

Los datos oficiales ya los recibió el fiscal federal Patricio Sabadini, que investiga por presunto lavado de activos a Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña. Anoche pidió formalmente que se levante el secreto fiscal y bancario de todos los integrantes de la agrupación.

Vale destacar que los fondos llegaban del gobierno provincial a la Fundación que lleva el nombre del suegro de Emerenciano, Saul Acuña.


Cómo sigue la causa


Una antropóloga y una médica forense llegaron hoy desde Córdoba a la ciudad de Resistencia para peritar los restos óseos encontrados en el campo de la familia Sena, detenida por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 1 de junio,

Se trata de la antropóloga Anahí Ginarte y la médica forense Florencia Granton del Instituto de Medicina Forense de esa provincia tras ser convocadas por la fiscal Nelia Velázquez, integrante del Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para el caso.

Fuentes de la investigación informaron que las expertas mantendrán una reunión con el EFE para determinar los pasos a seguir y para interiorizarse de los pormenores del expediente.

El equipo fue convocado con el objetivo de establecer si los restos óseos hallados en el campo del matrimonio Sena son humanos y si en caso de serlo pertenecen a Cecilia, a través de un examen de ADN.

Al respecto, el abogado Juan Arregin, flamante representante de Gloria Romero, madre de la víctima, destacó hoy que «la experiencia que tienen los profesionales de Córdoba».

«Es fundamental (su trabajo) porque entendamos que nos encontramos con huesos en un allanamiento y tenemos que descartar que no sean de animales y sean humanos», afirmó.

Los investigadores están convencidos de que la joven fue asesinada en el marco de una “discusión económica” con su suegra, la ex precandidata a intendenta de Resistencia, Marcela Acuña, a quien la situación “se le fue de las manos”.

Además, los fiscales sospechan que mientras eso ocurrió, el resto de los acusados y que están detenidos “colaboraron activamente” con ella en la desaparición del cuerpo.

A está hipótesis llegaron los fiscales tras los testimonios de Patricia Acuña, hermana de Marcela Acuña y de su esposo Ricardo Goyo, quienes durante tres horas declararon como testigos, y también por las indagatorias de los imputados Gustavo Obregón y Fabiana González.

Por el momento, los detenidos en la causa son: César Sena, quien está imputado por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de co-autor; Marcela Acuña y Emerenciano Sena, acusados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autores.

Y también está detenidos, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso por el delito de homicidio agravado en calidad de partícipe secundario; Gustavo Obregón por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario; y Fabiana González por homicidio agravado en calidad de partícipe necesario.

Fuente: NA 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora