Una feroz pelea por una garrafa terminó con agresiones, amenazas y una causa judicial en Sierra Grande

Una disputa vecinal en Sierra Grande escaló con amenazas y agresiones. La Justicia dictó medidas de restricción y prohibió acercamientos entre los involucrados.

Lo que comenzó como una discusión entre vecinos en Sierra Grande terminó en una compleja intervención judicial. La disputa, que incluyó amenazas con un bate y un cuchillo, llevó a que se impongan medidas restrictivas para evitar nuevos incidentes.

El caso, que se originó por una acusación de robo de una garrafa y se agravó con enfrentamientos reiterados, dejó en evidencia la tensión creciente en el barrio. La Justicia ordenó la prohibición de acercamiento entre las partes y dispuso que se suspendan trabajos en la medianera en disputa hasta que se resuelva el conflicto a través de mediación.


Denuncia, amenazas y una decisión judicial


Todo comenzó el pasado 6 de febrero cuando uno de los vecinos denunció en la comisaría 13° de Sierra Grande que había sido agredido por su vecino y su esposa. Según su relato, la pareja se presentó en la vereda de su casa y lo increpó violentamente, acusándolo de haberles robado una garrafa. En medio de la discusión, el hombre lo amenazó con un bate y un cuchillo.

El denunciante aseguró que, para evitar problemas, accedió a comprarles una garrafa y levantar una medianera más alta para reducir los conflictos. Sin embargo, pese a este intento de conciliación, la tensión continuó.


Intervención judicial y medidas cautelares


La situación tomó un nuevo giro el 12 de febrero cuando la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste tomó intervención y derivó el caso al Juzgado de Paz. Días después, el 19 de febrero, se realizó una audiencia en la que el denunciante ratificó su versión de los hechos y expresó su temor ante nuevas agresiones.

El 28 de febrero, otro episodio agravó la disputa: un testimonio alertó que uno de los vecinos llegó y comenzó a demoler la medianera construida. Esto motivó una nueva denuncia y llevó a que se tomen medidas preventivas.


Prohibición de acercamiento y suspensión de actividades


Ante la escalada del conflicto, la Justicia dispuso la prohibición de acercamiento entre las partes involucradas y ordenó que se abstuvieran de realizar trabajos de albañilería, generar ruidos molestos o realizar cualquier acto que perturbe la convivencia.

Asimismo, se prohibió a los involucrados realizar publicaciones en redes sociales sobre el conflicto, con el objetivo de evitar una mayor escalada de tensiones.


Mediación para evitar nuevas disputas


La causa quedó en manos del Centro de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (CIMARC), que buscará una solución pacífica entre las partes. Mientras tanto, se advirtió que el incumplimiento de las medidas judiciales podría derivar en sanciones como multas, trabajo comunitario o arresto.

El conflicto, que comenzó como una simple discusión entre vecinos, se convirtió en un caso judicial que mantiene en alerta al barrio y a las autoridades judiciales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios