Kaczynski llama a formar el gobierno polaco
El conservador ganó la segunda vuelta presidencial.
VARSOVIA (AFP) – Lech Kaczynski, nuevo presidente de Polonia, hizo su primer llamamiento como jefe del Estado a su partido, Derecho y Justicia, y a la Plataforma Cívica de su rival, Donald Tusk, para formar gobierno rápidamente. En las legislativas del 25 de setiembre, Derecho y Justicia (PiS), presidido por su gemelo, Jaroslaw, obtuvo el triunfo por tres puntos de diferencia sobre los liberales de la Plataforma Cívica (PO) de Tusk. Ambas formaciones disponen juntas de una confortable mayoría de 288 escaños sobre los 460 del parlamento polaco.
«Me gustaría pedir a mis amigos del PO que concluyan rápidamente las negociaciones para la formación del gobierno», declaró Kaczynski tras conocer el resultado de las urnas.
A petición del PiS, el presidente saliente, Aleksander Kwasniewski, encargó la semana pasada a Kazimierz Marcinkiewicz la formación de un nuevo gobierno. El nuevo jefe del Estado también se dirigió a Tusk, de quién afirmó que «luchó magníficamente» por la presidencia del país.
«Señor presidente, misión cumplida», declaró Kaczynski dirigiéndose a su hermano gemelo Jaroslaw, presidente del Partido Ley y Justicia (PiS), fundado por ambos y que se convirtió en la primera fuerza política del país.
Pese al triunfo, Jaroslaw renunció a desempeñar el cargo de primer ministro para no dañar las opciones de su gemelo a la jefatura del Estado polaco.
Según las encuestas, los polacos no habrían aceptad un primer ministro y un presidente idénticos, por lo que Jaroslaw prefirió ceder la jefatura del gobierno a un experto económico de su partido, Kazimierz Marcinkiewicz, y seguir moviendo los hilos del poder como presidente del PiS.
Los resultados de ayer confirmaron la acertada elección de Jaroslaw ante un potencial electorado de 30 millones de polacos de los que, según las estimaciones, sólo votaron este domingo la mitad.
La victoria de Lech no sólo repitió la de su gemelo sino que también dio la vuelta sorprendente a las encuestas preelectorales, que desde la primera ronda de las presidenciales, en julio, habían señalado la victoria de Tusk.
Este último es jefe de lista de la Plataforma Cívica (PO), la segunda fuerza política salida de las urnas de septiembre y socio del PiS en la actual coalición gubernamental, ya que ambos partidos tienen en total 288 de los 460 escaños del Parlamento polaco. Tusk, sin embargo, perdió fuerza en los últimos días de campaña y, así, un último sondeo hecho público el viernes señaló por primera vez la victoria de Kaczynski por un estrecho margen. «Tusk perdió por los errores que cometió en la semana final de la campaña: no ofreció conceptos claros y hubo menos actividad en su cuartel general», estimó Mikolaj Czesnik, analista político del Instituto polaco de las Ciencias.
Ambos rivales no sólo tenían en común su pertenencia a la coalición gubernamental conservadora, sino que también tienen un pasado de ex militantes del sindicato anticomunista Solidaridad. «Kaczynski basó su campaña en el miedo en las últimas semanas y logró asustar a los votantes», afirmó por su parte Cornelius Ochmann, politólogo de la fundación germana Bertelsmann, que precisó que, «al igual que en Alemania, las personas tienen miedo de las reformas».
Al final de la campaña Kaczynski lanzó vivos ataques contra el liberalismo, logrando así el apoyo de los populistas del influyente movimiento Autodefensa y de los católicos fundamentalistas. Aferrado a sus convicciones conservadoras, se mostró ante el electorado a favor de una visión más social de Polonia. Euroescéptico, dio rienda suelta a los sentimientos germanófobos y antirrusos aún presentes entre sus compatriotas.
Dice que no es idéntico a su gemelo
Lech Kaczynski es, al igual que su hermano gemelo Jaroslaw, un jurista conservador y profundamente católico procedente del movimiento anticomunista Solidaridad de Lech Walesa.
Lech y Jaroslaw, de 56 años, han tenido un recorrido profesional y político casi igual que comenzaron a los 12 años, cuando actuaron en una película para niños. Ya de adultos ambos se enrolaron en la oposición anticomunista a finales de los años setenta. Fueron estrechos colaboradores del jefe histórico del primer sindicato libre del mundo comunista, Lech Walesa, pero luego se distanciaron para fundar en 2001 el partido Derecho y Justicia, que pasó a ser el primero del país.
Para no obstaculizar el objetivo de Lech de ser presidente, Jaroslaw renunció recientemente al cargo de primer ministro en beneficio de un experto poco conocido, Kazimierz Marcinkiewicz. Pero mantiene el influyente puesto de presidente del partido, el de más escaños del nuevo parlamento.
Lech asegura que su hermano y él no son idénticos. El está casado, tiene una hija y es abuelo, y Jaroslaw está soltero y vive con su madre.
«Pero es verdad que en el plano político tenemos las mismas opiniones. Nacieron del patriotismo que nos transmitieron nuestros padres, que fueron miembros de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial», explicó.
(AFP)
VARSOVIA (AFP) - Lech Kaczynski, nuevo presidente de Polonia, hizo su primer llamamiento como jefe del Estado a su partido, Derecho y Justicia, y a la Plataforma Cívica de su rival, Donald Tusk, para formar gobierno rápidamente. En las legislativas del 25 de setiembre, Derecho y Justicia (PiS), presidido por su gemelo, Jaroslaw, obtuvo el triunfo por tres puntos de diferencia sobre los liberales de la Plataforma Cívica (PO) de Tusk. Ambas formaciones disponen juntas de una confortable mayoría de 288 escaños sobre los 460 del parlamento polaco.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios