La “bebeteca” de Bariloche, finalista

Un proyecto de promoción de la lectura generado en Bariloche es el primer finalista de la categoría Sociedad para obtener el premio “Viva la lectura”, asignado por la Fundación Santillana. La iniciativa barilochense se llama “Formando al lector del 2028: la bebeteca”, impulsada por la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento, y su responsable es María Graciela Antognazza. La iniciativa fue planteada por la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento para incentivar la lectura. En un primer momento, la biblioteca detectó que asistían allí muy pocos lectores infantiles, y unos pocos adolescentes que buscaban libros sólo porque se lo pidieron en una materia. Además, se notó que, si bien había una cantidad considerable de embarazos adolescentes en las mesas de consulta, pocas veces esa circunstancia tenía su correlato con la búsqueda de lecturas específicas. A raíz de ello, surgió la posibilidad de llevar a cabo un proyecto destinado a embarazadas y a madres con hijos pequeños y con poca posibilidad de acercamiento a la lectura. Por eso se armó la “bebeteca”. Se capacitó al personal de atención al público, para lo cual se acudió al instituto de formación docente de nivel inicial de la ciudad. Y luego se buscó difundir el proyecto. Ahora, muchos chicos se acercan a la biblioteca con sus padres. Además, se trata de ayudar a las mamás jóvenes a conectarse con su hijo por medio de relatos. Más información puede obtenerse en www.premiovivalectura.org.ar o en la página de la Fundación Santillana.


Un proyecto de promoción de la lectura generado en Bariloche es el primer finalista de la categoría Sociedad para obtener el premio “Viva la lectura”, asignado por la Fundación Santillana. La iniciativa barilochense se llama “Formando al lector del 2028: la bebeteca”, impulsada por la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento, y su responsable es María Graciela Antognazza. La iniciativa fue planteada por la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento para incentivar la lectura. En un primer momento, la biblioteca detectó que asistían allí muy pocos lectores infantiles, y unos pocos adolescentes que buscaban libros sólo porque se lo pidieron en una materia. Además, se notó que, si bien había una cantidad considerable de embarazos adolescentes en las mesas de consulta, pocas veces esa circunstancia tenía su correlato con la búsqueda de lecturas específicas. A raíz de ello, surgió la posibilidad de llevar a cabo un proyecto destinado a embarazadas y a madres con hijos pequeños y con poca posibilidad de acercamiento a la lectura. Por eso se armó la “bebeteca”. Se capacitó al personal de atención al público, para lo cual se acudió al instituto de formación docente de nivel inicial de la ciudad. Y luego se buscó difundir el proyecto. Ahora, muchos chicos se acercan a la biblioteca con sus padres. Además, se trata de ayudar a las mamás jóvenes a conectarse con su hijo por medio de relatos. Más información puede obtenerse en www.premiovivalectura.org.ar o en la página de la Fundación Santillana.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora