La terminal pesquera exportó merluza a España
En un día histórico para la Terminal Pesquera Artesanal, se enviaron 2.000 kilos en 138 cajas, más 200 kilos de filete de merluza.
San Antonio Oeste (ASA).- La planta procesó en las primeras horas de ayer 2.200 kilos de pescado proveniente de un pescador de la localidad de Sierra Grande para ser enviados a España.
La planta, que pertenece al Estado rionegrino y es administrada por un Consejo tripartito del que participan el Ministerio de la Producción, la municipalidad y los pescadores artesanales, cargó hoy al mediodía la mercadería en un camión con destino a Ezeiza para concretar lo que es la primera exportación realizada desde la TPA, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la habilitara en diciembre del año pasado, para exportar a la Comunidad Económica Europea.
En la oportunidad, salieron por vía terrestre con destino al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 138 cajas de merluza que contenían 2.000 kilos más 200 kilos de filete de merluza.
El camión, con las dos toneladas comercializadas por el pescador artesanal de Sierra Grande José Luis Otero, partió a las 12.40 horas aproximadamente y se estima que en pocas horas la merluza eviscerada llegará a las góndolas españolas.
Cabe señalar que se espera realizar el próximo jueves una segunda exportación al mismo destino, esta vez con productos de distintos pescadores artesanales de Sierra Grande y San Antonio Oeste.
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Empleadas domésticas: con estos tres requisitos podés acceder a un préstamo de 200 mil pesos