Manzanas Blancas II: Casación confirmó las condenas para Arnaldo y sus compañeros
La Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el fallo del caso Manzanas Blancas II por el cual fueron condenado cinco hombres, entre ellos el empresario de Roca Gustavo Arnaldo, por intentar enviar casi 300 kilos de cocaína a España escondidos en el fondo de cajas de manzanas.
El fallo, firmado por Liliana Elena Catucci, Eduardo Rafael Riggi y Carlos Alberto Mahiques fue emitido hoy, y se resolvió por unanimidad, lo que ratifica lo resuelto por el Tribunal Federal Oral de Roca.
El 5 de febrero de 2018, y tras un juicio maratónico que duró casi tres meses, los jueces de Roca Alejandro Silva, Armando Márquez y Carlos Muller, leyeron el fallo que condenó al roquense Arnaldo a siete años de prisión por considerarlo “co-autor penalmente responsable por el delito de tentativa de contrabando agravado en función de la naturaleza de la mercadería estupefaciente, destinada inequívocamente a su comercialización”.

Igual sentencia recibieron Tiziano Ariel Díaz y Tany Cortéz Molina, mientras que Ángel Luis Salor Hoyas y Omar Daniel Pancari.
Precisamente Salor Hoyas, de origen español, confesó haber liderado la maniobra y pidió perdón.
En el juicio se ventiló que los casi 300 kilos de cocaína que fueron encontrados en junio del 2015 en la aduana de Villa Regina habían llegado tiempo antes a Río Negro desde el Valle de Huallaga, en Perú, y que era de una pureza del 83,9%.
La droga, fraccionada en paquetes rectangulares de casi siete kilos cada uno, estaba envuelta varias veces en papel celofán, envasada al vacío, cubierta con grasa y dentro de bolsas de nylon negras, que encajaban perfectamente en el fondo de las cajas. Además los paquetes tenían la altura exacta para reemplazar una de las cuatro capas de manzanas, y así evitar cualquier anormalidad que despierte alguna sospecha.
“Manzanas Blancas” otra vez: 300 kilos en Regina
Tras el fallo, la defensa de Arnaldo, Pancari y Tiziano Díaz, presentaron los recursos de casación pero Casación los rechazó y le dio el visto bueno a lo actuado por el tribunal anterior.
Dijo que los argumentos presentados por las defensas de los abogados no tenían sustento.

En el caso puntual de Arnaldo, Casación estuvo de acuerdo con la postura del Tribunal Oral que dijo que el empresario roquense (en libertad luego de haber cumplido más de la mitad de la pena) tuvo pleno conocimiento de la existencia del material estupefaciente oculto en las cajas de manzanas armadas en el interior del frigorífico de “Newen SRL” y que actuó con la voluntad de realizar el contrabando de la sustancia prohibida. Concluyó, que tuvo el codominio funcional de los hechos por lo que consideró que fue coautor del delito imputado.
Si bien el fallo no está firme, a los condenados sólo les queda un posible recurso extraordinario ante la misma Cámara de Casación y recurrir en queja ante la Corte Suprema de la Nación.
La Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el fallo del caso Manzanas Blancas II por el cual fueron condenado cinco hombres, entre ellos el empresario de Roca Gustavo Arnaldo, por intentar enviar casi 300 kilos de cocaína a España escondidos en el fondo de cajas de manzanas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios