Muertes que esperan justicia en Bariloche
Dos víctimas de tragedias viales
BARILOCHE (AB).- El padre de Esmerita Ruiz murió atropellado. Lucio Ruiz Aguilar había cruzado la calle para ir a comprar a la despensa del barrio y nunca más regresó a su hogar. El hombre de 73 años fue arrollado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Diez meses después, la mujer asegura que aún no saben quién manejaba auto que embistió a su papá. “No hay justicia”, afirmó ayer Esmerita. Los familiares de René Luis Arriola por lo menos saben quién fue el conductor de la Toyota Hilux que atropelló y mató al hombre de 54 años. El hecho ocurrió la tarde del 21 de febrero pasado en el cruce de la avenida Esandi y Panamá. “Por ahora no tenemos novedades. Estamos esperando el juicio”, señaló ayer Sara Arriola, sobrina de la víctima. “La persona que manejaba la Toyota está libre porque la ley supuestamente dice que no se lo puede meter preso”, afirmó la mujer. “Eso te da más bronca”, reconoció. Sara recordó que se enteraron cerca de la medianoche del 21 de febrero porque un vecino les informó. “Ni siquiera la Policía nos avisó lo que le había ocurrido a mi tío”, señaló aún molesta. Arriola fue embestido por una camioneta Toyota Hilux, que remolcaba una camioneta Mercedes Benz Sprinter. El hombre se disponía a cruzar la avenida Esandi. Murió de inmediato. La causa está en el Juzgado de Instrucción 2, que no tiene juez porque Martín Lozada asumió como Fiscal de Cámara. Esmerita, en cambio, no tiene ninguna certeza. Su padre murió atropellado la noche del 14 de octubre del año pasado en la intersección de las calles Beschtedt y Neuquén. Familiares de la víctima salieron a pedir testigos del hecho, pero nadie apareció. Ni un solo dato, ni siquiera del automotor. “No hay justicia. Hablamos con el fiscal (Eduardo) Fernández pero nunca nada. Es como que ellos quieren que uno averigüe”, expresó. “Como ciudadano desearía que exista más conciencia y respeto por las normas de tránsito por parte de conductores, peatones, ciclistas y todos los que interactuamos en la vía pública, pero no es justo ni lícito pretender que un condenado cargue con ese peso o pague por lo que los demás no hacen y se espera que hagan”, sostuvo el juez Juan Martín Arroyo en la sentencia que condenó a 3 años de prisión condicional a Juan Carlos Galeani como autor del homicidio culposo del ciclista Pablo Ramos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios