Acusaciones cruzadas entre Rusia y Ucrania por el asesinato de la hija de un filósofo nacionalista

Daria Duguina tenía 29 años y era hija de Alexander Duguin. De profesión periodista y politóloga, la joven murió ayer cuando el auto en que circulaba explotó y se incendió tras el estallido de una bomba.

Rusia dijo hoy que la hija de un filósofo nacionalista cuyas teorías han dado sustento ideológico a las justificaciones del Kremlin para invadir Ucrania murió al explotar una bomba bajo el vehículo que conducía cerca de Moscú y que el Gobierno ucraniano podría haberla asesinado, lo que eleva la animosidad tras seis meses de guerra.

Ucrania dijo que no tuvo «nada que ver» con la explosión que ayer mató a Daria Duguina, periodista y politóloga de 29 años hija de Alexander Duguin, un intelectual y escritor al que medios occidentales describen a menudo como «cerebro» o uno de los mentores ideológicos del presidente ruso, Vladimir Putin.

Los vínculos de Duguin con Putin, sin embargo, no están claros, aunque el Kremlin frecuentemente se hace eco de la retórica de sus escritos y de sus habituales apariciones en la TV estatal rusa para hablar sobre la política exterior del país o la guerra en Ucrania, a la que se asocia con la invasión rusa en curso en ese país.

Duguin es uno de los pensadores que ha popularizado el concepto de «Nueva Rusia», que el Gobierno de Putin ha usado para justificar la anexión de la península ucraniana de Crimea, en 2014, y su apoyo a rebeldes separatistas alzados en armas en el este de Ucrania desde ese mismo año.

Uno de los líderes de los rebeldes separatistas acusó hoy a Ucrania de su asesinato. El intelectual Duguin promueve a Rusia como un país religioso, de valores tradicionales y liderazgo autoritario, y desdeña los valores liberales de Occidente.

Duguina expresaba visiones similares como comentarista del canal de TV nacionalista ruso Tsargrad. En marzo había sido sancionada por Estados Unidos por su trabajo como jefa de edición de United World International, un sitio de Internet al que Washington acusa de diseminar desinformación y propaganda prorrusa.

Al anunciar las sanciones, Estados Unidos citó un artículo suyo de este año en el que decía que Ucrania iba a «perecer» si se adhería a la OTAN, la alianza militar transatlántica liderada por Washington.

El Comité de Investigación de Rusia, el organismo encargado de la investigaciones penales, dijo hoy que Duguina murió cuando el auto en que circulaba explotó y se incendió como consecuencia del estallido de una bomba adosada en la parte inferior del vehículo.

La joven «murió en el lugar» de la explosión, cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 kilómetros de Moscú, dijo el Comité de Investigaciones en un comunicado.

La nota agregó que el comité abrió una investigación por «homicidio» por la muerte de Duguina, informó la agencia de noticias AFP.

La vocera de la Cancillería rusa dijo que los investigadores seguían una «pista ucraniana», según la cual el ataque podría haber sido cometido por el Gobierno ucraniano.

«Si se confirma la pista ucraniana (…) y eso deberán verificarlo las autoridades competentes, estaremos hablando de terrorismo de estado por parte del régimen de Kiev«, dijo la vocera, Maria Zajarova.

Un asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenki, rechazó las sospechas rusas. «No somos un Estado criminal, como Rusia, y definitivamente no somos un Estado terrorista», dijo Mijailo Podoliak a la TV estatal de Ucrania. «Ucrania no tiene nada que ver» con el atentado con bomba que ayer mató a la hija del filósofo Alexander Duguin en Rusia, agregó Podoliak.

Allegados a la familia de Duguin dijeron a agencias de noticias rusas que el objetivo del ataque había sido el intelectual, ya que Duguina conducía el automóvil de su padre.

Duguin es teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia. Está sujeto a sanciones de la Unión Europea (UE) desde la anexión de Crimea.

En los últimos años Ucrania prohibió varios de sus libros, en particular «Ucrania. Mi guerra. Diario geopolítico» y «Revancha euroasiática de Rusia».


Temas

Rusia Ucrania
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora