Neuquén irá a la Justicia para exigir regalías de gas con el nuevo precio
NEUQUÉN (AN).- En plena discusión con las operadoras por el pago de regalías sobre el nuevo precio del gas, el gobernador Jorge Sapag advirtió ayer que llevará a la Justicia a toda aquella empresa que se niegue a abonar ese concepto. Si bien aseguró que el tema ya está acordado con las principales petroleras, entre ellas YPF, sostuvo que hay “alguna mañosa que sigue dando vuelta. Pueden cometer un error muy grave si no nos pagan: en un juzgado pueden poner en juego no sólo ese dinero sino sus derechos”, advirtió. El llamado de atención tiene su justificación: Neuquén cree que podrá recaudar con este renovado valor del fluido alrededor de 250 millones de pesos extra. El eje del debate es el cobro de regalías sobre el nuevo precio del gas que autorizó Nación y que llega a los 7,5 dólares el millón de BTU. En condiciones normales, el cobro sería automático, pero en este caso se llega a ese valor a través de una compensación que otorga a la Secretaría de Energía a modo de premio para las firmas que aumentan su producción. Como se trata de un subsidio, las empresas aducen que no está alcanzado por las regalías. Por eso, Neuquén tuvo que salir a negociar con cada una de las operadoras para reclamar,. El primer paso lo dio con YPF. Tras intensas negociaciones se arribó a un acuerdo, pero ahora se está definiendo la forma jurídica que tomará, ya que se trata de un convenio no tradicional y que podría sentar precedentes a otros reclamos. “El cambio de gabinete generó un impasse en las negociaciones, pero hemos avanzado mucho. El tema lo estamos tratando en el Ministerio de Economía”, dijo Jorge Sapag. La negociación YPF, la principal operadora de la provincia, fue clave para abrir el camino. Llevó varias semanas y múltiples reuniones, de las cuales participaron funcionarios de primera línea.
NEUQUÉN (AN).- En plena discusión con las operadoras por el pago de regalías sobre el nuevo precio del gas, el gobernador Jorge Sapag advirtió ayer que llevará a la Justicia a toda aquella empresa que se niegue a abonar ese concepto. Si bien aseguró que el tema ya está acordado con las principales petroleras, entre ellas YPF, sostuvo que hay “alguna mañosa que sigue dando vuelta. Pueden cometer un error muy grave si no nos pagan: en un juzgado pueden poner en juego no sólo ese dinero sino sus derechos”, advirtió. El llamado de atención tiene su justificación: Neuquén cree que podrá recaudar con este renovado valor del fluido alrededor de 250 millones de pesos extra. El eje del debate es el cobro de regalías sobre el nuevo precio del gas que autorizó Nación y que llega a los 7,5 dólares el millón de BTU. En condiciones normales, el cobro sería automático, pero en este caso se llega a ese valor a través de una compensación que otorga a la Secretaría de Energía a modo de premio para las firmas que aumentan su producción. Como se trata de un subsidio, las empresas aducen que no está alcanzado por las regalías. Por eso, Neuquén tuvo que salir a negociar con cada una de las operadoras para reclamar,. El primer paso lo dio con YPF. Tras intensas negociaciones se arribó a un acuerdo, pero ahora se está definiendo la forma jurídica que tomará, ya que se trata de un convenio no tradicional y que podría sentar precedentes a otros reclamos. “El cambio de gabinete generó un impasse en las negociaciones, pero hemos avanzado mucho. El tema lo estamos tratando en el Ministerio de Economía”, dijo Jorge Sapag. La negociación YPF, la principal operadora de la provincia, fue clave para abrir el camino. Llevó varias semanas y múltiples reuniones, de las cuales participaron funcionarios de primera línea.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios