Neuquén puede ser el Caucus de Iowa argentino

Gutiérrez adelantó inéditamente las elecciones. Durante este verano, el 10 de marzo del próximo año, los neuquinos elegiremos gobernador. A riesgo de mostrar debilidad trata de acomodar y tapar el desaguisado que les dejaron las recientes internas del partido provincial, y pretendiendo dejar desacomodadas algunas fuerzas políticas al reducir los tiempos de preparación.

Los caucuses (1) son los primeros votos del ciclo presidencial en los Estados Unidos. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos comienzan cada cuatro años con más de un millar de votaciones en asambleas ciudadanas en el Estado de Iowa.

Las votaciones, tan peculiares como inusuales, conservan una tradición democrática única y añade una buena dosis de emoción adicional al proceso político.

La importancia de los Caucus de Iowa se remonta a 1976, cuando la victoria del candidato demócrata Jimmy Carter demostró que un buen resultado en esta votación puede catapultar a cualquier aspirante a la presidencia.

Bajo esta premisa electoral y sumado a la trascendencia que a nivel nacional ha alcanzado Vaca Muerta (doble ingreso de dólares, tanto por inversiones como por exportación de gas y petróleo y sus niveles de actividad y empleo), el gobierno nacional de Cambiemos ha puesto su foco en las elecciones a gobernador en Neuquén. Macri no puede darse el lujo de correr el riesgo de una primera elección adversa en el calendario electoral argentino con vistas a las presidenciales de octubre.

El gobierno nacional de Cambiemos permitió el resurgir petrogasífero argentino hace dos años revirtiendo la política implementada por quienes en el 2015 fueron acompañados electoralmente por el MPN: Cristina Kirchner y su candidato Scioli que habían paralizado Vaca Muerta.

Con la visión de que la transformación profunda, de Neuquén y la Nación, no podrá provenir de un partido desgastado, que se arroga la propiedad de Vaca Muerta, tan ligado a un sindicato petrolero que genera sobrecostos, ineficiencias y pseudoextorsiones, manifestado por las propias empresas operadoras en las mesas de trabajo, es que el presidente tiene la convicción de que una renovación en su gobierno será lo mejor para la provincia.

La opción por Cambiemos en Neuquén no significa un salto al vacío ya que el intendente Quiroga, a través de cuatro gestiones en 15 años de gobierno, ha demostrado su capacidad de gestión, ejecución, administración y realización de sueños, transformando a Neuquén en una gran ciudad moderna que sus habitantes y visitantes disfrutan.

Esperamos un cambio positivo, con voto electrónico y transparencia en estos comicios. En las antípodas del triste bochorno de ninguneos, acusaciones e impugnaciones que presenciamos en las recientes internas del partido gobernante.

Este primer test electoral estará en la lupa y foco de todo el abanico político del país y la parte del mundo vinculada a los hidrocarburos no convencionales. Así como en los Caucus de Iowa, una victoria de Cambiemos en Neuquén impactará en sus chances presidenciales de octubre.

(1) Caucus: “reunión de jefes de tribus” o “consejo”, son asambleas en las que sus miembros deciden a qué candidato votar. Son convocados por cada partido en cada precinto electoral, distrito o condado. Es la etapa primaria en la que cada partido decide quién recibirá la nominación a la presidencia.

*Ingeniero, coordinador de Energía & Ambiente de equipos técnicos de Cambiemos, Neuquén


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios