Instalarán pantallas en shoppings y hospitales para garantizar la seguridad

Las grandes construcciones a la que asista gran cantidad de público deberán proyectar un video informando sobre vías de evacuación y planes de contingencia.

En los próximos días los shopping, hospitales, hoteles, polideportivos, terminal de ómnibus, casinos y todo edificio de gran concurrencia de gente deberá contar con pantallas electrónicas donde se proyectará un video informativo sobre los planes de contingencia y vías de evacuación ante una emergencia.

El intendente Horacio Quiroga firmó el decreto 1076 que reglamentó la ordenanza 13.683, sancionada en julio de 2017, que obliga a las grandes construcciones a contar con un moderno sistema de difusión sobre las medidas a tomar ante una emergencia.

La ordenanza determina una cantidad específica de pantallas de acuerdo a la superficie del edificio. Por ejemplo la terminal de ómnibus y el aeropuerto deberán contar con cuatro pantallas. Los centros comerciales cuya superficie sea superior a 500 metros cuadrados deberán contar con cinco pantallas, pero en el caso de que el edificio tenga más de un nivel, “deberá prever la instalación de un mínimo de dos pantallas adicionales por nivel”. En el caso de los cines, la ubicación de las vías de evacuación y circulación deberán formar parte de las publicidades previas al inicio de la película.

Los hospitales y centros de salud públicos y privados deberán contar con un mínimo de una pantalla para cada área de recepción

El decreto que reglamenta la ordenanza establece que la proyección debe tener una duración de 1.30 minutos y se deberá reproducir con una frecuencia mínima de 15 minutos, durante el horario de funcionamiento del local.

“Las pantallas (con sistema de alimentación de energía autónomo) deberán colocarse preferentemente en los lugares de mayor permanencia de público. Deberán reproducir un plano de evacuación del lugar de manera virtual, utilizando en forma acentuada colores rojos y verdes, indicando las vías de evacuación en verde y las salidas en rojo”, dice el artículo tercero de la reglamentación.

“El sentido de las pantallas es fundamentalmente preventivo, dado que en un momento de emergencia no puede haber distractores, el sistema autónomo debe asistir para que la energía lumínica enfoque únicamente los senderos de circulación y las salidas de emergencia o evacuación.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios