Pobre movilización por la escuela pública
Padres de Roca analizaban anoche la situación educativa
CIPOLLETTI – El notorio repliegue de la Unter le restó convocatoria a la marcha que se realizó ayer en Cipolletti en «defensa de la escuela pública y gratuita» y contra la Ley Federal.
Hubo unas 100 personas, en su mayoría participantes de unas jornadas de esclarecimiento sobre la Ley Federal que se realizó durante todo el día en la Escuela Industrial de Mengelle al 2000.
Hoy en Allen habrá una reunión de padres, con delegaciones de las localidades valletanas y también de El Bolsón. Será desde las 15 en la escuela 222 de Belgrano y Saenz Peña.
Habitualmente estas marchas de los viernes parten desde el Paseo de la Familia y tienen como protagonistas, en el esquema organizativo, a la gente de la Unter.
Terminan con vueltas en la rotonda de las rutas 22 y 151. Las de los dos últimos viernes -sin la Unter- no pasaron la frontera urbana cipoleña obviamente porque el número escaso no garantizaba el impacto público que se le quiere dar a este tipo de hechos.
Los participantes de las jornadas de ayer en la Escuela Industrial escucharon varias exposiciones y participaron de talleres. Entre las disertantes se contó a la profesora Susana Barcos.
La marcha partió desde la escuela con un cartel al frente defendiendo la escuela pública y rechazando la Ley federal.
Por San Martín fue hasta Italia, de allí al Paseo de la Familia y terminó en una de las esquinas de la plaza San Martín.
Un alumno, megáfono en mano, hizo un llamado para que el viernes próximo participe más gente, invitando a la reunión de centros de estudiantes del martes, para reforzar la organización. «Tratemos de estar todos», enfatizó.
Desde la Unter una vocera dijo ayer que había gente ajena a la comunidad educativa que quería «capitalizar» las marchas de los viernes, y que por eso hubo «un repliegue», aunque aclaró que esto no quiere decir que no vayan a tomar parte en otras convocatorias del tipo.
Pese a lo reducido del grupo que se movilizó ayer, en Cipolletti se realizaron en los últimos tiempos las movilizaciones más numerosas de los estatales, entre las cuales se destacó la última que convocó a más de dos mil personas, en coincidencia con el aniversario del triple crimen.
Anoche en Roca se realizaba una reunión de padres a las que fueron invitadas autoridades provinciales.
Discutían sobre la problemática educativa y las perspectivas para el futuro de la escuela pública, sobre todo pensando en el ciclo lectivo del año que viene, porque consideran que lo perdido en el presente es irrecuperable.
Anunciaron el cronograma de dos meses
Entre el martes próximo y el 8 de diciembre Río Negro pagará a los estatales los haberes de setiembre y de octubre.
Desde el ministerio de Economía provincial se anunció que el martes continuará el pago de los haberes de setiembre con los docentes de San Antonio; el miércoles se completará a porteros en toda la provincia y el jueves se hará lo propio con los agentes de la Ley 1.844, Fiscalía de Estado y Contaduría General.
El viernes 19 cobrarán los docentes de las escuelas públicas de gestión privada y los de Cipolletti, Roca y Allen. Ese mismo día se depositarán los fondos para el pago a maestros de Bariloche, El Bolsón y Viedma de manera que los bancarizados podrán cobrar sus sueldos a partir de las 0 del sábado y el resto lo hará el lunes 22.
El martes 23 de este mes se completará el pago de los haberes de setiembre a los docentes de toda la provincia y al día siguiente cobrará el Poder Legislativo. El 25 culminará el cronograma de setiembre con la Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Tribunal de Cuentas y Poder Judicial.
En la misma información difundida ayer se señaló que el 26 de este mes comenzará el pago de los haberes de octubre a los estatales con la Policía en toda la provincia. Ese mismo día se depositarán los fondos para los trabajadores y profesionales de Salud Pública en su totalidad, de manera que los bancarizados podrán percibir los haberes a partir de las 0 del sábado y el resto lo hará el lunes 29.
En tanto el martes 30, se pagará a los agentes de la Ley 1.844, incluídos porteros, Fiscalía de Estado y Contaduría General, mientras que al día siguiente se abonará a las escuelas públicas de gestión privada y todos los sueldos de Maquinchao, Valcheta y Los Menucos.
El jueves 2 de diciembre cobrarán los docentes de Bariloche, El Bolsón y Viedma y el 3 los docentes de Cipolletti, Roca y Allen. Ese mismo día se depositarán los fondos para completar el pago al sector docente de toda la provincia, de manera que quienes poseen tarjeta de cajero automático podrán cobrar a partir de las 0 del sábado y el resto el lunes 6 de diciembre. El 7 se pagará al Poder Legislativo y el 8 se completará el cronograma de octubre con la Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Tribunal de Cuentas y Poder Judicial.
CIPOLLETTI - El notorio repliegue de la Unter le restó convocatoria a la marcha que se realizó ayer en Cipolletti en "defensa de la escuela pública y gratuita" y contra la Ley Federal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios