Se inicia el juicio por el homicidio de un adolescente en el barrio IPPV de Viedma

En el debate se juzgará a Mario Huichaqueo, un empleado del servicio penitenciario, quien está acusado de ser el autor del homicidio del joven de 16 años.

Desde este lunes y, en principio, durante tres jornadas, se realizará en Viedma el debate en el que se juzgará a Mario Huichaqueo, un empleado penitenciario acusado de ser el autor del homicidio agravado de un adolescente en inmediaciones del barrio IPPV de Viedma.

Con la presencia de una quincena de personas que comparecerán como testigos propios, el Ministerio Público Fiscal buscará probar que fue el acusado quien, en noviembre de 2019 en horas de la madrugada, llegó a la plaza del barrio IPPV y “valiéndose de un arma de fuego reglamentaria efectuó al menos tres disparos hacia un grupo de jóvenes” que se encontraban en el lugar.

Según la acusación, luego de ello, al encontrarse con la victima a pocas cuadras de allí efectuó “más disparos -al menos siete- cuando el adolescente intentaba huir”.

El hecho fue calificado como abuso de armas y homicidio agravado por el uso de arma de fuego. “Huía corriendo por calle Juan Manuel de Rosas en dirección a calle Liniers” en la cual “se desvanece y queda tirado en la vereda como consecuencia del impacto de uno de los proyectiles disparados”,

El joven murió en momentos en que era trasladado hacia el Hospital Zatti. La investigación penal preparatoria contempló diversas prórrogas consensuadas entre las partes para arribar a la etapa de juicio con la mayor cantidad de indicios cotejados, buscando culminar con la causa. En ese marco durante este año se efectuó la pericia psicóloga al imputado que incluyó diversos encuentros de éste con el profesional perteneciente al Cuerpo de Investigación Forense.

La Fiscalía, representada por Juan Pedro Peralta y Yanina Estela Pasarelli cuenta entre los testigos con dos de los agentes policiales que prestaron servicio en el lugar de los hechos, la madre de la víctima y cuatro vecinos que se encontraban en el lugar y salieron de sus hogares al escuchar los disparos. Además será escuchado el testimonio de dos jóvenes que estaban junto a la víctima (uno de ellos a través de la reproducción de la cámara gesell).

Durante el debate, que se desarrollará ante un tribunal integrado por tres jueces de juicio, declararán los integrantes de la Unidad de análisis científico de la Procuración General que en el marco de la investigación efectuaron la reconstrucción virtual de los hechos, el análisis balístico y de disparos y el cotejo y análisis de evidencias recolectadas en el lugar. Asimismo estará presente el responsable del área de Políticas informáticas del Ministerio Público quien expondrá en relación a las pericias realizadas especialmente sobre teléfonos celulares; y la médica y psicólogo forense.

Otros 12 testigos más entre los que se cuentan familiares del hombre y vecinos del lugar, agentes policiales y peritos de parte tanto médicos como balísticos, fueron convocados por la Defensa, ejercida por el abogado Damián Torres.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora