Detectan la falla que afectó la calefacción en una escuela de Bariloche y siguen las clases rotativas

Educación informó que la avería se encontraba en el ducto del sistema de calefacción de la Escuela 321. Afecta a 4 aulas. También cambiaron la caldera en el Jardín 16 y esperan licitar una obra para el CEF 8.

Las clases en la Escuela Primaria 321 de la zona oeste de Bariloche continuarán por el momento con un sistema de asistencia rotativa para algunos cursos hasta que se complete la reparación del ducto de la caldera que afectó la calefacción desde fines de mayo, cuando se registró la ola polar en la región.

La semana pasada padres de la comunidad educativa reclamaron por esta situación y ayer el Consejo Escolar Zona Andina informó que luego de una tarea de inspección minuciosa, finalmente detectaron dónde se encontraba la falla y se dispuso la reparación.

Fue difícil encontrar la falla porque la caldera funcionaba bien”, dijo a RÍO NEGRO la delegada Beatriz Alarcón, quien explicó que la avería se encontraba en un sector del ducto de plástico -ubicado en el entrepiso– que impedía el normal funcionamiento de la calefacción en el edificio escolar del kilómetro 8,500.

Alarcón precisó que la empresa contratista para las reparaciones escolares comenzará hoy con el armado del conducto de 13 metros, que se realizará con chapa galvanizada de calibre 25 y una vez que esté concluida esa tarea se procederá a su instalación.

Mientras tanto, Educación dispuso que las clases continúen con una modalidad de rotación de cursos “para no afectar la trayectoria escolar”. El problema afecta a cuatro aulas del edificio.

La delegada también confirmó que se cambió la caldera del Jardín 16, ubicado en pleno centro de la ciudad, que la semana pasada tuvo un día sin clases por falta de calefacción. “Hoy recorrimos a primera hora el jardín y funcionaba bien la caldera y estaba calefaccionado el edificio”, indicó la funcionaria.

Respecto a otro reclamo por problemas de calefacción, electricidad y techos dañados en el Centro de Educación Física N°8 de Bariloche, Alarcón dijo que se aguarda la confirmación de la licitación por parte de la sede central del Ministerio para realizar una obra integral.

Es una obra importante de 25 millones de pesos”, indicó la delegada quien precisó que desde 2020 el edificio no cuenta con medidor de gas ante el retiro de Camuzzi y el sistema de calefacción alternativo es a través de caloventores eléctricos. También indicó que hay problemas eléctricos y se deben cambiar el techo.

Alarcón indicó que el edificio del CEF 8 pertenece a Parques Nacionales por tratarse de un comodato se demoró la autorización del organismo nacional para realizar las obras. Luego de esta autorización, desde el Consejo Escolar se remitió el proyecto de la obra a Educación y allí se prepara el plan definitivo para la obra y la licitación que esperan que se concrete a corto plazo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora