Di Giacomo acusó al Frente de Todos de «destruirse a sí mismo» y comparó la situación con Sri Lanka

El diputado por Juntos Somos Río Negro aseguró que las medidas del oficialismo causan "asombro". También hizo un llamado a aprovechar los recursos para evitar revueltas similares a las ocurridas en el país asiático.

El diputado Luis Di Giacomo realizó un controvertido análisis sobre el contexto político y económico nacional: acusó a la coalición gobernante de “destruirse a sí misma”. También comparó la situación que hoy atraviesa Sri Lanka como una consecuencia de lo que podría llegar a ocurrir de no ingresar dólares al país.

En diálogo con «Digan lo que Digan» por RN Radio, aseveró que el oficialismo arremete contra su propio andar y que muchas de sus decisiones causan desconcierto en la ciudadanía. «La vicepresidente hizo todo lo posible para destruir a Guzmán y a su equipo. Y el día que se fue, lo tildó de imprudente. Uno mira con asombro lo que se dice desde el Frente de Todos», comentó.

El presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro en Diputados aseguró que para salir del «precario equilibrio» de la macroeconomía es necesario apoyar un plan económico sólido, independientemente del resultado de la contienda electoral de 2023. «Si aparece un plan y dentro del mismo gobierno se oponen, lo que ocurre es una catástrofe. Y no quisieramos que pase eso«, explicó Di Giacomo.

Utilizó a las revueltas suscitadas en los últimos días en Sri Lanka para ejemplificar sobre las consecuencias de la restricción de la economía en la estabilidad política de los países. Además, explicó que Argentina cuenta con recursos energéticos y capacidad para prevenir una crisis similar.

«Lo que pasó en Sri Lanka tiene que ver con el hambre y la falta de dólares. La pandemia paralizó el turismo, pero también su presidente estableció que toda la agricultura debía ser orgánica. Por lo cual un país que era exportador de un arroz de primera calidad, por culpa de ciertos fanatismos no pudo importando. Argentina tiene oportunidad valiosa para explotar un sin fín de recursos y traer dinero a la economía«, comentó.

También bromeó sobre su futuro en la política, debido a la finalización de su mandato en diciembre de 2023. «La política es algo que a mi me apasiona, y en definitiva, se trata de llevar adelante cosas que puedan transformar la realidad. Todo lo que podamos hacer para continuar transformando a nuestra querida provincia, lo vamos a hacer», detalló.

Por último, no dudó en criticar al Sorismo y el rumbo de su gestión comunal. «Nuestra ciudad abandonó el proyecto de desarrollo productivo que tuvo en su momento el ‘Gringo’ Soria. Creo que los roquenses tenemos que juntarnos para terminar con esta mediocridad que hay actualmente en Roca«, finalizó.

Reforma del Código Penal


La semana pasada los Diputados por Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo y Agustín Domingo, presentaron un proyecto de reforma de los artículos 23 y 181 del Código Penal de la Nación. El objetivo es mejorar el accionar de la Justicia en la restitución de inmuebles afectados por tomas y usurpaciones. 

La normativa establece en el artículo 23 la capacidad del juez de disponer del “reintegro inmediato de los bienes” en casos donde haya riesgo de demora. Esta medida es de vital importancia para la celeridad del proceso legal y evitar el desgaste de los bienes sustraídos. 

Por otra parte, en el artículo 181 se agregó dos agravantes para la condena de los delito de usurpación. El primero refiere a las tomas colectivas, en donde se apunta principalmente a fijar penas severas para los gestores de grupos «violentos» que están habituados a cometer estos delitos. Para ellos se estableció una mínima de cuatro años de prisión.

El segundo agravente ocurre en situaciones de “alegación de derechos tradicionales injustificados”, es decir, cuando los grupos violentos se escudan detrás de un derecho reconocido por la Constitución para cometer delitos.

Se espera que próximamente el proyecto sea tratado en la Cámara de Diputados.

Escuchá la entrevista completa con el diputado rionegrino Luis Di Giacomo con «Digan lo que Digan», por RN Radio

Sintonizá RN RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 105.7 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora