El temario de la sesión de la Legislatura de Río Negro y la inclusión del cuestionado proyecto

El debate en el recinto será este jueves, a partir de las 9. Los expedientes incluidos fueron definidos por Labor Parlamentaria.

La sesión de la Legislatura de mañana incluirá a la totalidad de los proyectos del Poder Ejecutivo, como el plan de peajes y la desvinculación voluntaria, y además la reforma impulsada por el Superior Tribunal de Justicia, que es resistida por el gremio Sitrajur.

Labor Parlamentaria, presidida por el vicegobernador Pedro Pesatti, resolvió el temario y figuran las distintas iniciativas gubernamentales, como la implementación de peajes en Río Negro, con su primera etapa en cinco rutas; la creación de la comuna de San Javier; el régimen de desvinculación voluntaria en el Poder Ejecutivo y, entre otros, la conformación de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro.

También se sumó la reforma de la Carta Orgánica del Poder Judicial, impulsada por el STJ y rechazada por el gremio. Su tratamiento en el Plenario del martes concluyó con fuertes críticas al oficialismo y pedidos sindicales que el expediente no tenga tratamiento en la sesión de mañana.

El Plenario de comisiones del martes que dictaminó proyectos del Ejecutivo para su tratamiento. Foto: Marcelo Ochoa.

El oficialismo impulsó su incorporación en el orden del día. Pesatti y el presidente del bloque de JSRN, Facundo López defendieron ese tratamiento pero, frente a los reparos de los otros jefes, argumentaron la posibilidad de sumar votos para su rechazo en general o en particular de la iniciativa cuestionada, a partir de la resistencia de Sitrajur ya que su sanción determinará la exclusión de personal jerarquizado de la organización sindical.

La iniciativa del peaje en Río Negro es otro expediente incluido en la sesión, programada a partir de las 9, y que acumula votos en contra entre los opositores. Pero, por ahora, JSRN tendría garantizada mayoría suficiente para su aprobación, con aportes del ARI y el PJ-Nuevo Encuentro.

Entre los expedientes del Ejecutivo, el cuerpo legislativo también tratará un régimen de desvinculación voluntaria en el Poder Ejecutivo, la creación de la Comuna Fuerte San Javier, la conformación de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro y la donación a la UNRN del edificio lindero al Museo de Ciencias Naturales para el “Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPyG)”.

Otras cesiones de inmuebles serán para los municipios de Mainque y de Jacobacci para “proyectos sociales y/o planes habitacionales”; y para la creación de un barrio policial, respectivamente. Otro predio para Contralmirante Cordero.

La lista de expedientes comprende el propuesto plan de “Modernización Digital”, impulsado por López y Lucas Pica, y la suspensión del “funcionamiento de cinemómetros controladores de velocidad” (que “no estén autorizados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial); que presentado por el bloque ARI.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios