Río Negro recibe una única oferta para retomar la obra del edificio del Ipross

Una empresa se presentó y cotizó la conclusión de la sede de la obra social en 2.445 millones. La construcción pendiente ronda el 28%.

El edificio para el Ipross integró el conjunto de obras del Plan Castello. Su ejecución se paralizó en el primer semestre del 2023 y, posteriormente, la Provincia rescindió ese contrato con la empresa.

Este miércoles se cerró la nueva licitación para su finalización, con una única empresa oferente y en el gobierno rionegrino se estima el reinicio de la construcción para julio o agosto si, como se estima, esa propuesta es aceptada.

El presupuesto oficial de finalización se fijó en 1.700 millones y la oferta llegó a los 2.400 millones. En Obras Públicas se aclaró que la cotización tiene fecha de enero y será actualizada a abril, con lo cual, se estima que la diferencia se reducirá y existirá una aceptación técnica del ofrecimiento de la constructora Sylpa.

El plazo de ejecución está fijado en un año aunque el ministro Alejandro Echarren adelantó que se intentará su finalización en un tiempo inferior.

El acto, realizado en el Salon Gris, fue encabezada por el gobernador Alberto Weretilneck y el vice Pedro Pesatti, quien resaltó que «Río Negro opta por intervenir ante consecuencias de un contexto distinto que excede a la Provincia en sus facultades. Podría quedarse de brazos cruzados, pero nos ponemos a trabajar dentro de nuestras capacidades y posibilidades».

La construcción se inició en el 2018 y se paralizó en el inicio del 2023. Foto: Marcelo Ochoa.

Luego, el presidente de la Legislatura manifestó que la administración provincial «decidió avanzar con un programa de viviendas» cuando «no hay financiamiento nacional». Así, se presentó un programa del IPPV para la construcción de unidades, con un módulo menor, y se comenzará con 20 viviendas en Viedma para la Cooperativa Santa Clara.

“Es el punto de nacimiento de una nueva política de vivienda porque marca el sello del gobierno que no va a renunciar a sus banderas, la integración y el desarrollo”, dijo el vicegobernador.

Por su parte, el ministro Echarren habló de la «crisis económica que dificulta la ejecución de cualquier obra» pero afirmó que esta construcción «es prioridad» mientras repasó el desfasaje de los costos en el inicio del proyecto y la actualidad.

La sede del Ipross se inició en octubre del 2018, con un contrato de 117 millones. Eran, en esa época, 3,9 millones de dólares. La obra fue adjudicada a Construcciones Normalizadas y debía finalizar en enero del 2021.

Por problemas financieros de la constructora, las tareas se paralizaron con un nivel de ejecución del 72%.

Este proyecto, con otra treintena, integró el plan de obras del Plan Castello, que fue un bono emitido por 300 millones de dólares a fines de diciembre del 2017 y en abril último comenzaron a vencer sus cuotas semestrales de capital.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios