En medio de la escasez, Milei fue a cargar nafta y cuestionó al Gobierno: «El modelo de la casta»

En una estación de servicio del Conurbano, el candidato libertario responsabilizó al oficialismo por los faltantes de combustible.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a cargar nafta este sábado en una estación de servicio de la zona norte del Conurbano bonaerense y aprovechó la ocasión para cuestionar al oficialismo, con el que se enfrentará en el balotaje del 19 de noviembre, por el faltante de combustible que se registra en el país.

En el lugar, el aspirante libertario conversó con algunos automovilistas, se sacó fotos y apuntó contra la política económica del Gobierno: «El modelo de la casta siempre termina igual, con escasez o aumento de precios», indicó.

Milei, quien viene de recibir el apoyo público de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, en un gesto que desató una profunda crisis en la coalición Juntos por el Cambio, también se refirió al balotaje que disputará ante el ministro y candidato, Sergio Massa.

«En 23 días tenemos la elección más importante de nuestras vidas«, aseguró el dirigente liberal y argumentó que «no sólo por nosotros y todo el trabajo que venimos realizando hace dos años, sino porque lo que se define es si la Argentina continúa presa de esta clase política que tanto daño ha ocasionado».


Petroleras adelantaron que el suministro se normalizará «en los próximos días»


Luego del encuentro de ayer viernes junto a la secretaria de Energía Flavia Royón, las compañías petroleras adelantaron este sábado que el abastecimiento de combustibles, afectado en gran parte del territorio nacional, se irá normalizando «en los próximos días». Mientras tanto, desde mediados de semana se han observado extensas filas de vehículos aguardando para cargar nafta en las estaciones de servicio.

A través de un comunicado, las firmas YPF, Axion, Raízen y Trafigura salieron a aclarar que la situación «se irá normalizando en los próximos días«, y explicaron, en línea con lo que ya anticipó el Gobierno, que la provisión de naftas sufrió una «serie de eventos en los últimos días» que la han puesto «al límite de su capacidad».

Entre esos eventos, mencionaron: » (i) niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros, (ii) una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías, (iii) y más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento».

Fuente: Noticias Argentinas

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios