La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión para investigar el caso $LIBRA

A su vez, se rechazó la moción para iniciar el juicio político contra Javier Milei.

En medio del fuerte revuelo por el “decretismo de Estado” para nombrar jueces de la Corte y avalar el inminente acuerdo con el FMI, la oposición retoma la ofensiva este miércoles en una sesión especial en la Cámara de Diputados. El escándalo por el caso $LIBRA y la declaración de la emergencia por Bahía Blanca son los temas centrales.


Rechazaron la moción para iniciar el juicio político contra Javier Milei


Después de aprobar la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA, la Cámara de Diputados rechazó la moción de Unión por la Patria para emplazar las comisión de Juicio Político a fin de tratar el proyecto para iniciar un juicio político contra el presidente Javier Milei.

La moción fue formulada por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien ratificó la preferencia de su bloque por apelar al instituto del juicio político para deslindar las responsabilidades políticas del jefe de Estado y otros funcionarios del Poder Ejecutivo por la «cripto estafa»

La votación arrojó 104 votos positivos y 128 rechazos.


Se aprobó la creación de una comisión para investigar el caso $LIBRA


La Cámara de Diputados comenzó a sesionar a las 12:20. Luego de las 14, se aprobó la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo del Criptogate $LIBRA que involucra a Javier Milei

La sesión se inició con la presencia de 130 diputados, aportados por los bloques opositores, entre ellos el kirchnerismo, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.

Hay quorum: Diputados trata el criptogate


La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

Con 134 votos positivos y 94 negativos, quedó aprobada la moción para que el próximo martes 18 de marzo a las 13 hs se traten los expedientes en el plenario de comisiones y el miércoles 19 a la misma hora se desarrolle una segunda reunión para pasar a la firma de los dictámenes.

Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR impulsan las iniciativas para investigar las implicancias y responsabilidades políticas de Milei y los funcionarios que hubieren participado en eventuales hechos delictivos derivados del lanzamiento de Libra. 

Christian Castillo sobre el caso $LIBRA: “Este es un Gobierno estafador»


El diputado nacional del Frente de Izquierda Christian Castillo aseguró hoy que “este es un Gobierno estafador y coimero como sabe todo el pueblo argentino”, al referirse al escándalo por la «criptoestafa» $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

Al tomar la palabra al comienzo de la sesión en la Cámara baja, el legislador del PTS no tuvo clemencia con Milei, a quien acusó de haber “cometido un delito” por “poner un tuit para invertir en un negocio privado siendo presidente».

“Lo que está en discusión es si el Parlamento va a investigar hasta el final lo sucedido”, reclamó Castillo, quien pidió que se interpele al jefe de Estado y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios implicados en la promoción del criptoactivo Libra que terminó en una estafa a miles de inversores.

Según expresó, con el caso Libra quedó demostrado una operatoria que deja de lado la lógica de que “el que las hace las paga” y consagra el principio de que “el que las hace las cobra”. 

No hay un tuit gratis”, remató el diputado de extracción trotskista sobre el mensaje escrito por Milei el 14 de febrero pasado que hizo que se disparara exponencialmente el precio del token Libra, para poco después desplomarse súbitamente.

De acuerdo a algunos testimonios, un grupo de empresarios mantuvo reuniones de alto nivel con el presidente en los meses previos para coordinar el lanzamiento de Libra.

*Con información de Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios