Massa cerrará su campaña en La Plata: ¿estarán Cristina Kirchner y Alberto Fernández?

Sergio Massa, el precandidato presidencial de Unión por la Patria, ya definió cómo será el final de la campaña para las PASO:

La plana mayor de Unión por la Patria definió el lugar y el día del acto de cierre de campaña de cara a las PASO nacionales del próximo domingo 13 de agosto: Sergio Massa, precandidato presidencial, encabezará el evento el jueves en el Teatro Argentino de La Plata a las 18. ¿La gran incógnita? Si Alberto Fernández y Cristina Kirchner estarán presentes .


Los protagonistas aún no están definidos”, aseguraron en Unión por la Patria.


Este martes por la tarde con la CGT, Massa tendrá uno de los actos centrales del tramo final de la campaña, en la interna presidencial de Unión por la Patria. Antes habrá viajado a Rosario, para cerrar ahí la llamada “gira federal”.


Hubo este lunes mucho movimiento en el búnker de campaña, donde se concentraron las negociaciones y discusiones sobre cómo debe ser el sprint final.


“El de La Plata será un formato diferente para lo que son habitualmente los cierres de campaña. Massa tendrá un conversatorio con ciudadanos que representan sectores y problemáticas distintas”, indicaron en el comando de campaña peronista, por donde pasan con asiduidad Eduardo “Wado” de Pedro y Máximo Kirchner, para supervisar cada detalle.


En sus recorridas con actos de campaña, Massa, afirmó este lunes que no le “tiembla el pulso para defender la mejora del ingreso” porque “cuanto mejor están nuestros trabajadores, más crece la economía”, y expresó que “ojalá el 11 de diciembre estemos juntos pensando en el futuro desde la Casa de Gobierno”.


“Ninguno de nosotros puede negar que, así como la educación es la herramienta más importante para generar igualdad, la otra rueda es el trabajo; para nosotros la dignidad laboral es un piso que no se negocia”, expresó en la sede de Foetra, en un encuentro con trabajadores de la CTA.


Y llamó a “defender los cimientos y construir el techo de la casa, para que estén de nuevo adentro, para que recuperen su ingreso, lo que perdieron”, porque “cuanto más firmes son los cimientos, más posibilidades de construir hacia arriba tenemos”.


Massa viajará este martes a Rosario para cerrar ahí la llamada “gira federal”. El miércoles mantendrá una reunión con jubilados en Mar del Plata y podría compartir con Axel Kicillof un acto en el conurbano bonaerense.


La CGT fue uno de los primeros sectores oficialistas que se alineó con la fórmula Massa-Rossi. Ya recibió a los precandidatos en el salón Felipe Vallese, en la sede de la CGT. Ahora toca el estadio DirecTV Arena, en Tortuguitas, gran Buenos Aires. Héctor Daer y Carlos Acuña, dos de los tres secretarios generales de la CGT, serán los anfitriones del encuentro para “volver al trabajo y votar por los derechos”. Pablo Moyano, el otro integrante del triunvirato, faltará por estar en México, una cumbre sindical.


El precandidato llegará al escenario sindical después de haber estado el domingo en un acto con movimientos sociales en Ferro y este lunes con la CTA. A los primero les prometió impulsar “el derecho a una obra social, un seguro de riesgo de trabajo, aporte jubilatorio y dijo que no va a esperar al 10 de diciembre “para poner en marcha el monotributo productivo”. Prometió un DNU para fines de agosto y “ponerlos en el circuito formal de la economía”.


Massa viene multiplicando desde el fin de semana su aparición en entrevistas, en las que reitera la necesidad de “buscar mecanismos de mejora del ingreso”, una formulación que se refiere a la posibilidad de que el gobierno nacional impulse una suma fija salarial, alternativa que no suele convencer a la CGT.
El precandidato entra en un terreno de incomodidad cuando se conversa sobre inflación y retraso salarial.

Massa cumplió un año como ministro de economía y esas dos variables continúan aquejando a los asalariados y trabajadores informales. Mientras “en el período agosto-diciembre (primer tramo de su gestión), ordenamos y sobre cumplimos los objetivos del año, a pesar de que venían en un desborde descontrolado, después apareció la sequía, que a la Argentina le sacó el 25% de las exportaciones y eso te deprecia el valor de la moneda”, explicó ayer al ser entrevistado por Jorge Lanata en radio Mitre.


Sin la presencia de Cristina desde el 17 de julio



Tras aparecer en tres oportunidades junto a Massa, la última el 17 de julio al presentar un simulador de vuelo nuevo de Aerolíneas Argentinas, Cristina Kirchner no figuró en la campaña del precandidato, quien tampoco viene aludiendo a la vicepresidenta.


El domingo, en el programa Intratables, Massa comentó que venía de una cena con “Máximo y Wado”, a la que volvería después “para conversar sobre la última semana de campaña”.


La referencia pareció dirigida a apagar especulaciones sobre distanciamientos entre los principales decisores de Unión por la Patria.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios