Paro de municipales en Villa La Angostura: «Les cuesta a los vecinos más de $40 millones», dijo el intendente

Javier Murer cuestionó las medidas de fuerza de ATE, pese a que se dictó la conciliación obligatoria.

El paraíso turístico que es Villa La Angostura está afectado desde la semana pasada por un paro de trabajadores municipales que reclaman una recomposición salarial al intendente Javier Murer. Las medidas de fuerza afectaron, entre otros servicios, la recolección de basura y el funcionario denunció que tuvo que salir a contratar «el soporte de privados»: «Cada día les cuesta a los vecinos 40 millones de pesos», sostuvo.

En un comunicado oficial difundido por el municipio, se informó que el jueves se solicitó la conciliación obligatoria en la subsecretaría de Trabajo de Neuquén «a raíz de la medida de fuerza del gremio ATE en el medio de una mesa de diálogo y a fin de garantizar los servicios esenciales».

El organismo provincial había solicitado la suspensión de las medidas, pero desde el municipio cuestionaron que «en un gesto más de irresponsabilidad en el ejercicio de la libertad sindical, el gremio no acató la medida ni se presentó a la audiencia, incumplimiento que la ley considera como infracción grave y pasible de multas».

Los reclamos continuaron en el Concejo Deliberante y en el edificio de la municipalidad.

La gestión de Murer aclaró que, aún con la continuidad del paro, pudieron garantizar los servicios esenciales «gracias a más del 80% de los trabajadores municipales que no han acatado esta desobediencia a la ley, y con el soporte de privados en la recolección de materiales reciclables y voluminosos».

«¿Sabrán que cada día de medida de fuerza les cuesta a los vecinos más de 40 millones de pesos?», criticó.

Según el municipio, las medidas también hicieron que se restrinja la prestación de viandas en el Centro de Cuidados Infantiles (CCI).

Murer anticipó que descontará los días de paro a quienes continúen adheridos al paro y analizó que la subsecretaría de Trabajo debería aplicarle multas a ATE.

Paro en Villa La Angostura: la respuesta de ATE


El municipio de Villa La Angostura acordó en diciembre la paritaria del 2025 de una forma similar a la de Provincia: actualizaciones trimestrales atadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En paralelo, desde ATE también se reclamó una recomposición de las categorías del escalafón municipal. Se estaban realizando negociaciones este mes, pero sin acuerdo.

Desde el sindicato cuestionaron la actitud del intendente Javier Murer y denunciaron que los funcionarios municipales «amenazan a los trabajadores con sanciones, descuentos de días, y piden no ir a las asambleas, prácticas inconstitucionales que atentan el derecho a huelga, a manifestarse libremente, y claras prácticas antisindicales marcadas por la ley y tratados internacionales».

Y adelantaron que harán responsable al intendente «si el conflicto actual crece».


El paraíso turístico que es Villa La Angostura está afectado desde la semana pasada por un paro de trabajadores municipales que reclaman una recomposición salarial al intendente Javier Murer. Las medidas de fuerza afectaron, entre otros servicios, la recolección de basura y el funcionario denunció que tuvo que salir a contratar "el soporte de privados": "Cada día les cuesta a los vecinos 40 millones de pesos", sostuvo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios