Ruralistas de la Patagonia valoran el diálogo con el gobierno Nacional pero rechazan modificaciones en la barrera sanitaria
Proponen un plan integral que "mejore progresivamente el status sanitario a nivel país hasta llegar a una Argentina Libre de Aftosa Sin Vacunación".
Las entidades rurales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y sur de Buenos Aires, como parte de la Mesa Patagónica, celebraron el diálogo abierto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, pero reiteraron que quieren ser convocados y rechazaron «cualquier modificación en las condiciones de la barrera sanitaria, por mínima que sea».
El pronunciamiento de los productores se conoció luego de una reunión mantenida para analizar el resultado del encuentro oficial del 14 de este mes entre el gobierno Nacional y ministros de las provincias patagónicas que tuvo como objetivo analizar la resolución 180 del Senasa que abre la puerta para el ingreso de carne con hueso a la región.
Desde la Mesa Patagónica sostuvieron que «celebramos la apertura al diálogo por parte de Nación» pero «reiteramos la necesidad y predisposición para reunirnos en cuanto seamos convocados» porque «somos nosotros, los productores patagónicos, quienes tenemos el pleno conocimiento de la situación y somos directamente afectados por la medida en estudio».
Los dirigentes patagónicos valoraron «la actitud del Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca Sergio
Iraeta de pasar a revisión la Resolución 180/25″, pero al mismo tiempo «aplaudimos la firmeza unánime de las autoridades provinciales de toda la Patagonia en la defensa del status sanitario logrado gracias a años de trabajo conjunto», al tiempo que agradecieron «el apoyo manifestado por las entidades rurales
unidas en la Mesa de Enlace Nacional».
Como propuesta presentaron «trabajar juntos en un plan integral serio que mejore progresivamente el status sanitario a nivel país hasta llegar a una Argentina Libre de Aftosa Sin Vacunación, logrando así las mejores condiciones sanitarias, comerciales y estratégicas para todos los productores argentinos, siempre avanzando y nunca retrocediendo sobre lo ganado».
Por último rechazaron «cualquier modificación en las condiciones de la barrera sanitaria, por mínima que sea, sin contar previamente con las garantías concretas, actualizadas y específicas que surjan de las consultas formales a todos los países clientes de la Patagonia, tal como fuera comprometido en
la reunión del 14/4″.
Las entidades rurales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y sur de Buenos Aires, como parte de la Mesa Patagónica, celebraron el diálogo abierto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, pero reiteraron que quieren ser convocados y rechazaron "cualquier modificación en las condiciones de la barrera sanitaria, por mínima que sea".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios