Viedma: millonario aporte para la presentación del Turismo Carretera
El inicio de la actividad automovilística nacional de 2025 se repitió en la capital rionegrina con un costo importante para la provincia. La ACTC donó parte de los ingresos para la lucha contra los incendios en El Bolsón.
La última presentación del Turismo Carretera en el autódromo Ciudad de Viedma tuvo un costo superior a los 200 millones de pesos para el estado rionegrino.
Según se desprende del Decreto 95/25 Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Río Negro fue el organismo encargado de la contratación directa para el pago del canon de 200 millones a favor de la Fundación del Automovilismo Deportivo de la República Argentina (Fadra), entidad que tiene los derechos cedidos por la Asociación de Corredores de TurismoCarretera (ACTC).
A ese monto hay que sumarle el costo del armado de la tribuna que se ubicó en la zona de boxes, además de 200 localidades sin costo en ese sector; y el pago de “la hotelería de uso exclusivo necesaria que ACTC informe” con un detalle de hasta 150 personas: 116 en establecimientos de categoría tres estrellas y 34 en cuatro estrellas “y se utilizarán durante el transcurso de 2 a 5 noches”.
Ese gasto asumido por la provincia no fue detallado a pesar de distintas consultas realizadas al respecto.
El armado de la tribuna está contemplado en el “contrato de autorización y fiscalización de competencias automovilísticas” mientras que el servicio de hotelería en el “convenio de reconocimiento de derechos económicos y comerciales entre Fadra y el organizador” (Lotería).
Mediante el segundo acuerdo se establece también que el pago del canon se efectiviza “al contado, 48 horas post evento” y establece “como derecho y obligación” de la fundación la “explotación y comercialización en forma directa o por concesión” de la venta de productos alimenticios, bebidas “tanto en puestos gastronómicos como de la venta ambulante” y todo “producto oficial de comercialización relacionado al Turismo de Carretera”.
Además, en este tipo de presentaciones la provincia asume el resto de los riesgos ya que el contrato establece que el “Organizador” se hace cargo de “la seguridad de los concurrentes” y “asume en forma única y exclusiva cualquier reclamo judicial y/o extrajudicial que se pudieren efectuar como consecuencia del evento deportivo que organiza y/o atinente al mismo”.
Todo un negocio redondo para la entidad organizadora, tal como ocurre en los distintos escenarios del país que recorre la categoría.
Esta vez hubo lugar para “un rebaja” ya que la ACTC decidió donar 20 millones de pesos para las personas afectadas por los incendios en la zona de El Bolsón.
“Es el acompañamiento de la institución a las personas que están atravesando este momento tan difícil” explicó HugoMazzacane, presidente de la entidad.
Durante el evento en la capital rionegrina también se anunció que pilotos y empresas patrocinadoras de la categoría se sumarían con aportes económicos para apoyar a la comunidad y a los bomberos que combatieron la emergencia, aunque no se conocieron más detalles.

El municipio resaltó el beneficio económico
La apertura del campeonato del Turismo Carretera y el TC Pista que se llevó adelanten el autódromo de Viedma generó un impacto positivo en la economía local según el relevamiento que realizó el municipio.
Desde la secretaría de Desarrollo Económico, Producción y Turismo se indicó que el movimiento económico registró una suma de más de 765 millones de pesos que “incluye estadía, gastronomía y otras actividades del sector”.
Durante el fin de semana de la competencia “hubo una ocupación del 98% de la capacidad total disponible en nuestra ciudad, con más de 4900 personas participando del evento”.
Se explicó que “los datos provienen del relevamiento hotelero y gastronómico realizado por el área municipal los días en que se desarrolló el evento, focalizándose exclusivamente en el impacto generado por visitantes externos a la ciudad”.
En su momento el intendente Marcos Castro, indicó que “el Turismo Carretera demostró una vez más que es un evento de alto impacto para la economía local, potenciando el posicionamiento turístico y mediático de nuestra ciudad a nivel nacional”.
Agregó el jefe comunal que “la amplia cobertura mediática y la presencia de figuras relevantes del automovilismo contribuyeron al fortalecimiento de la imagen de Viedma como destino turístico y sede de eventos de gran envergadura”.
La última presentación del Turismo Carretera en el autódromo Ciudad de Viedma tuvo un costo superior a los 200 millones de pesos para el estado rionegrino.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios