Principio de incendio en Escuela 115 de Neuquén
NEUQUÉN (AN).- Como una desgracia repetida, un grave desperfecto en la caldera que alimenta a la Escuela 115 del barrio San Lorenzo Norte propició en la noche del viernes un nuevo incendio, a apenas un año del serio incidente que dañó gran parte del techo del establecimiento. Afortunadamente el incendio del viernes logró ser detectado rápidamente por el sereno y el personal de vigilancia de la escuela, quienes con los matafuegos del establecimiento apagaron las llamas que salían del equipo de grandes dimensiones. Desde la dirección provincial de Bomberos de la Policía se explicó que “el daño no fue demasiado, es lo que catalogamos como un principio de incendio”. Aunque advirtieron que “lo grave de este caso es que falló el sistema de seguridad de la caldera, a la forma de una termocupla, y fue por eso que el fuego se expandió”. Los efectivos policiales detallaron que “la caldera y los ductos que salen de ella se vieron dañados” y mientras destacaron que “no debe ser una reparación barata porque es una caldera industrial”, advirtieron que “de haber pasado esto un par de horas antes cuando se estaba en clases, se tendría que haber evacuado a todos los chicos por el riesgo del monóxido de carbono”. Mientras ahora dependerá del área de Seguridad e Higiene del Consejo Provincial de Educación determinar si el colegio que se quedó sin calefacción puede seguir teniendo clases, los bomberos recordaron que fue en marzo del año pasado que un incendio destruyó el 80% del techo del edificio, foco que según los peritajes habría comenzado por un cortocircuito, aunque algunos vecinos acusaron a tres niños de haber incendiado primero un nido abandonado.
Luis Garcia
NEUQUÉN (AN).- Como una desgracia repetida, un grave desperfecto en la caldera que alimenta a la Escuela 115 del barrio San Lorenzo Norte propició en la noche del viernes un nuevo incendio, a apenas un año del serio incidente que dañó gran parte del techo del establecimiento. Afortunadamente el incendio del viernes logró ser detectado rápidamente por el sereno y el personal de vigilancia de la escuela, quienes con los matafuegos del establecimiento apagaron las llamas que salían del equipo de grandes dimensiones. Desde la dirección provincial de Bomberos de la Policía se explicó que “el daño no fue demasiado, es lo que catalogamos como un principio de incendio”. Aunque advirtieron que “lo grave de este caso es que falló el sistema de seguridad de la caldera, a la forma de una termocupla, y fue por eso que el fuego se expandió”. Los efectivos policiales detallaron que “la caldera y los ductos que salen de ella se vieron dañados” y mientras destacaron que “no debe ser una reparación barata porque es una caldera industrial”, advirtieron que “de haber pasado esto un par de horas antes cuando se estaba en clases, se tendría que haber evacuado a todos los chicos por el riesgo del monóxido de carbono”. Mientras ahora dependerá del área de Seguridad e Higiene del Consejo Provincial de Educación determinar si el colegio que se quedó sin calefacción puede seguir teniendo clases, los bomberos recordaron que fue en marzo del año pasado que un incendio destruyó el 80% del techo del edificio, foco que según los peritajes habría comenzado por un cortocircuito, aunque algunos vecinos acusaron a tres niños de haber incendiado primero un nido abandonado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios