Procesan a los tres detenidos con drogas

Fueron capturados en un operativo realizado en Bahía Blanca. Uno de ellos es integrante de la policía bonaerense.

Judiciales

Los dos hombres –entre ellos un policía bonaerense- y la joven mujer detenidos en Bahía Blanca en un operativo en el que fueron secuestrados más de cinco kilos de cocaína fueron procesados con prisión preventiva. Se trata de Gastón Larriaga de 41 años, su pareja Patricia Weinzettel de 21 y el policía bonaerense Luis Martín Pradas de 32.

A los dos hombres se les imputó el delito de “trasporte de estupefacientes” por encontrarlos a Larriaga y Pradas autor y partícipe primario necesario respectivamente, comprendiendo al segundo el agravante por tratarse de un agente de la Policía de Buenos Aires. En tanto a Larriaga y la joven mujer se los consideró coautores de “co tenencia de estupefacientes para comercializar” por los secuestros realizados en el departamento bahiense que ambos comparten.

No obstante la jueza Federal de esta capital, Mirta Filipuzzi, dispuso la libertad de Weinzettel nacida en Pedro Luro y estudiante de la carrera de Contador Público en Bahía Blanca, y del policía Pradas de Coronel Vidal, Buenos Aires. La excarcelación fue concedida bajo una serie de pautas como la de no ausentarse por más de 24 horas de su domicilio sin autorización previa, así como responder a todo llamado del juzgado, presentarse en las dependencias policiales de las respectivas jurisdicciones los primeros y terceros viernes de cada mes. También se les impuso una caución personal de 20.000 pesos a cada uno y junto a un fiador, quien en en caso de incomparecencia de los procesados en los términos señalados responderá solidariamente, todo ello bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes y disponer sus capturas. Los imputados aún no recobran la libertad pero se encuentran en la tramitación de las cauciones monetarias impuestas.

En tanto Larriaga de 41 años, comerciante domiciliado en Mar del Plata deberá permanecer detenido en el Unidad Penal Federal U12 de Viedma por pesar en su contra antecedentes. Además, en el marco de los procesamientos dictados la jueza les trabó embargos en sus bienes hasta cubrir la suma de 100.000 pesos para Larriaga y 80.000 para cada uno en los casos de Pradas y Weinzettel.

Por otra parte el policía fue sobreseído parcialmente por la tenencia de unos gramos de cocaína encontrados entre sus ropas destinados al consumo personal, mientras que a la estudiante se le dictó la falta de mérito respecto de la tentativa de tenencia de estupefaciente para comercializar respecto de la carga (cuatro kilos 100 gramos de cocaína) trasportada por Larriaga y Pradas .

Las detenciones de los tres se produjeron en el marco de una investigación del juzgado Federal de Viedma y fueron concretadas por personal de la dirección de Toxicomanía de la Policía de Río Negro en la noche del cinco de setiembre en la céntrica calle Soler de Bahía Blanca. Apenas descendieron del BMW los dos hombres procedentes de Mar del Plata quedaron privados de la libertad. En esa oportunidad del auto fueron secuestrados cuatro kilos y 100 gramos de cocaína, elementos para el estiramiento y fraccionamiento de esa droga y dinero en efectivo. Luego en un allanamiento realizado en el departamento ubicado en aquella calle bahiense que Larriaga comparte con su pareja Weinzettel fue encontrado aproximadamente un kilo de cocaína y más dinero en efectivo, lo que para la jueza “identifica la finalidad de su comercialización, por lo menos en parte en Viedma y la zona, integrando a ese fin una organización de al menos tres personas”. En el operativo también fueron secuestrados una prensa metálica y una balanza de precisión.

Según el procesamiento dictado al ser detenidos Larriaga conducía el BMW que fue secuestrado y Pradas bajó con una bolsa de alimento para perros en cuyo interior se encontraban los casi cuatro kilos 100 gramos de cocaína que sumado al aproximadamente un kilo encontrado en el departamento “es una cantidad más que exorbitante para el consumo de una o pocas personas siempre que, aún sin contar con cuantificación alguna, asumo en varias centenares de millares el número de dosis de cocaína, a obtener al estar a los conocidos parámetros de la OMS para tal fin”, sostuvo la jueza Filipuzzi.

DeViedma


Temas

Viedma

Judiciales

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios