Exclusivo Suscriptores

Qué hay de cierto sobre las burbujas en los charcos y la continuidad de las lluvias: lo que dice la ciencia

A través de un didáctico video, el Servicio Meteorológico Nacional explicó la verdad sobre un dicho popular. Conocé qué dice la ciencia.

Una vieja creencia popular asegura que cuando llueve se puede medir si continuarán o no las precipitaciones en el corto plazo, a partir de la cantidad de burbujas que se generan en los charcos con la caída de las gotas. Algo que suele asegurarse con la frase «burbujas en los charcos, lluvia para rato».

Pero… ¿Qué hay de cierto en esa frase que repetimos cada vez que hay tormenta? A través de redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mostró la veracidad de ese dicho, con una didáctica enseñanza.

La ciencia indica que sí, que es una oración verdadera. Es que en su recorrido hacia la superficie, las gotas se disuelven e incorporan partículas gaseosas del aire; estos gases son liberados rápidamente formando burbujas.

Esto responde a la ley de Chatelier, que indica que la solubilidad de los gases en los líquidos es inversamente proporcional a la temperatura. Es decir que cuanto más frío es un líquido más gases puede incorporar.

Cotidianamente, los charcos están a mayor temperatura que la lluvia y, al entrar en contacto, estos gases son liberados. Si hay muchas burbujas, significa que las gotas que caen están muchas más frías que el agua de los charcos, lo que es indicio de que continuará el proceso de condensación en las nubes y seguirá la lluvia.

Cómo estará el pronóstico del tiempo para el fin de semana


Hay buenas noticias para este fin de semana ya que, por el momento, no se observan tormentas a la vista. Según anticipó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se esperan jornadas soleadas y cálidas en todo el norte patagónico.

Sin embargo, en cordillera ingresará aire frío y húmedo que se traducirá en períodos de viento en toda la región que se mantendrán hasta el sábado, con lluvias débiles en montaña. Esto generará bajas en las máximas, que estarán por debajo de los 30 grados centígrados.

De todas maneras, el verano aún no se despide: la semana próxima volverán a sentirse las máximas por encima de los 35 grados, sobre todo en la zona del valle.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora