Tecno Acción intentó justificar los pagos a Ferrari

Ramírez Rojas dijo que correspondían al alquiler de una máquina de juego.

VIEDMA (AV).- Tecno Acción -una de las empresas acusadas de pagar coima en la Lotería- justificó sus desembolsos en favor del ex concesionario de juegos en Río Negro, Carlos Ferrari, a partir de un contrato por los derechos de explotación de una máquina de juego. El empresario -según la acusación judicial- actuaba como intermediario en la percepción de fondos de Tecno Acción con destino a ex funcionarios rionegrinos.

Ayer, en el juicio de la Lotería, los testigos de Tecno Acción insistieron en que esos pagos a Ferrari -a través de empresas propuestas- correspondían a la cesión de los derechos para esa máquina, cuya producción y eficacia quedó en dudas.

El ex presidente de la empresa, Luis Ramírez Rojas, afirmó haber visto el prototipo concluido, aunque después no pudo precisar sus resultados de producción. En cambio, el subgerente administrativo, José Luis López, también afirmó haberla visto pero relativizó «el éxito comercial» del proyecto porque «no existieron clientes» ni interesados para su puesta en marcha. Esta situación -según López- persistió hasta el 2006, cuando dejó Tecno Acción.

El tribunal tiene marcadas dudas, por lo cual aceptó ayer que se convoque al juicio al actual presidente de la Lotería, Gonzalo Sanz, asesor legal en parte de la gestión de Irigoyen. Sanz es el yerno del senador y ex gobernador Pablo Verani.

Por pedido de la defensa de Ferrari, también será llamado al debate al gerente general del organismo, Horacio Casariego.

Irigoyen, Ferrari y Andrés Santamaría están imputados por «cohecho». El último figuraba como presidente de Albany, empresa que -según la Justicia- pertenecía a Irigoyen y que fue utilizada para transferir fondos a ex funcionarios desde firmas ligadas a la Lotería. La imputación puntualmente identifica al ex presidente del organismo.

Inicialmente, Ramírez Rojas estuvo procesado por dádivas otorgadas a Irigoyen pero luego fue sobreseído por el paso del tiempo.

En la víspera, los ex directivos de Tecno Acción fueron los únicos testigos ante el tribunal. El análisis se concentró en uno de los dos hechos que llegaron a juicio. El mismo consigna que Tecno Acción -con la presidencia Ramírez Rojas- otorgó cheques a Irigoyen que intentó ocultar primero en la facturación por una presunta «prestación de contratos de servicios de Albany». Después, esa transferencia se mantuvo por un supuesto contrato de desarrollo de una máquina de sorteos instantáneos de Tecno Acción SA con Edificom SA y, luego, con Procom Marketing SA. Estas firmas «habrían facilitado la facturación sin causa» para «justificar contablemente» las libraciones de cheques de Tecno Acción SA. Los pagos se dieron entre 1999 y el 2002.

Ya Tecno Acción estaba asociada con Altec por un contrato millonario con la Lotería por la provisión de equipamiento de tecnología. Las ramificaciones de Tecno Acción incluyeron un acuerdo con el organismo presidido por Irigoyen a través de RNTS para la tercerización de los procesos contables de Lotería.

Ramírez Rojas destacó que el contrato con RNTS «nació por inquietud de Irigoyen para ´eficientizar´ los procesos de la Lotería».

Calificó de «avasallante» la actitud de Ferrari y afirmó haber acordado explotar conjuntamente una máquina denominada «A la vista». «Los pagos mensuales se formalizaron inicialmente a través de Albany, que la tengo para otra cosa», recordó Ramírez Rojas como dichos de Ferrari. Se estableció un monto de 1,5 millones de pesos.

Esas transferencias después continuaron con otras empresas -Edificom y Procom- pero quedaron interrogantes en las razones de los desembolsos, pues la utilidad de la máquina no pudo confirmarse.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora