Tras la polémica de Grabois, Fernández envió un guiño conciliador al campo

“Junto a los hombres y las mujeres del campo vamos a volver a poner a la Argentina de pie”, dijo desde España. Además de los dichos del dirigente social, Felipe Solá había sugerido una Junta de Granos.

Fernández. El candidato dejó un mensaje por el Día del Agricultor.

Tras los dichos de Juan Grabois quien pidió la reforma agraria y expropiar campos, y la sugerencia de Felipe Solá, que propuso el regreso de la Junta de Granos, ayer el candidato a presidente del Frente de Todos , Alberto Fernández, envió un gesto conciliador al campo por el Día del Agricultor.


“¡Hoy conmemoramos el Día del Agricultor en homenaje al espíritu emprendedor de los productores argentinos!”, señaló en Twitter el candidat. El Día del Agricultor celebra la fundación en 1856 de la primera colonia agrícola, Esperanza, en Santa Fe. El candidato agregó a tono de promesa: “Junto a los hombres y las mujeres de nuestro campo vamos a volver a poner a la Argentina de pie”. Fernández regresaba esta noche a Buenos Aires tras su gira por Europa.


La señal de Fernández llega luego la polémica que despertó el martes pasado Juan Grabois. El referente de la CTEP (Corriente de Trabajadores de la Economía Popular), uno de los principales movimientos sociales que apoyan el regreso del kirchnerismo, y hombre cercano al Papa Francisco, planteó la necesidad de una reforma agraria con el nuevo gobierno: “Queremos que la tierra sea de quienes la trabajen. Pero a través de un mecanismo que es absolutamente legal, que es la expropiación”, dijo.


Queremos que la tierra sea de quienes la trabajen. Pero a través de un mecanismo que es absolutamente legal, que es la expropiación”, había dicho Grabois.



El mensaje no sólo generó el enojo de los referentes del agro, sino que la honestidad brutal del dirigente cayó mal dentro del Frente de Todos, donde un sector busca dar una imagen de mayor moderada. Luego de las reacciones, Grabois salió a decir que su iniciativa no representaba a todo el espacio.


Pero referentes del espacio de Alberto Fernández ya habían dejado otros mensajes de preocupación para el campo, entre ellos el del diputado nacional Felipe Solá, miembro del equipo técnico de Fernández, que lo acompañó en su viaje a Europa. El referente sugirió el retorno a una Junta Nacional de Granos, que entre 1933 y 1991 compraba trigo y se los vendía más barato a los molinos por orden de la Secretaría de Comercio. También levantó polémica y Solá afirmóluego que no se propondría ese mecanismo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora