Roca: impresionante cierre del III Encuentro de Orquestas Juveniles

Cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Roca compartieron su pasión por la música en un gran encuentro, que tuvo como estrella invitada a la Orquesta Juvenil del Teatro municipal de Temuco.

CULTURA

A las 20.45 comenzó con una gran puesta en escena en el Polideportivo Gimena López culminó el III Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles, pudiendo el público disfrutar de un variado concierto donde cada una de las Orquestas expuso todo su potencial. A las 23 la masiva presencia del lugar pedía “otra, otra”. “Todos juntos”, de Los Jaivas, era el tema que invitaba a todos a cantar y disfrutar. El encuentro para músicos y público había sido apotéotico.

El programa comenzó con la actuación de la Pre-Orquesta a cargo de Horacio Martín Carrasco, que salió a escena interpretando bagualas y hasta una libre interpretación de Submarino Amarillo una versión sinfónica del tema de los Beatles.

Luego llegó el turno de subir a escenario de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco a cargo del Director Marcelo Jara, quien previo al inicio del show, brindó palabras de agradecimiento por haber compartido estos días en la ciudad rodeado de jóvenes músicos de distintas orquestas. Para comenzar, la orquesta chilena abrió su concierto interpretando a Joseph Haydn, para luego regalarle a todo el público una excelente versión arreglada de Verano Porteño del gran Astor Piazzolla. Los aplausos estallaron en el “Gimena López”. A modo despedida interpretaron de inmediato la cueca La Rosa y el Clavel del autor Vicente Bianchi.

Tras el largo y merecido aplauso a la orquesta chilena llegó el turno de fusionar todas las Orquestas participantes del Encuentro alcanzando más de 60 músicos en escena, sumándose el Taller Estudio Orquestal del IUPA a cargo de Santiago Aldana. Una vez ubicados los músicos, comenzaron bajo la dirección de Marcelo Jara para interpretar una suite del compositor Dimitri Shostakovich. A su término, Jara le cedió la batuta al Director Marcelo Álvarez quien deleitó con una interpretación de la Sinfonía 25 de Mozart, una gran obra de compleja ejecución llevada a cabo por los jóvenes músicos de manera extraordinaria. Y para seguir sumando sorpresas, subió al escenario el director Santiago Aldana, quien llevó a los músicos por diferentes estilos y movimientos, logrando una performance que maravilló al público, iniciando con dos piezas del noruego Edward Grieg, para luego interpretar una obra del compositor ruso Korsakov, seguido por el 1º movimiento de la Quinta sinfonía de Beethoven logrando llevar a las orquestas al máximo nivel. Los aplausas retribuían la actuación de los músicos y el carisma y profesionalismo de Aldana, más que conocido por el público de la región.

Como gran cierre de concierto, fue invitada a sumarse la Orquesta Flolkórica Municipal, que incorporó guitarras y percusión a la gran orquesta conformada y brindaron temas folklóricos con un espectacular broche que fue sin dudas Todos juntos del grupo chileno Los Jaivas, el cual fue dirigido por Marcelo Jara.

Una noche inolvidable en Roca.


CULTURA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios