Seguro de vida de Soria: indagan hoy al equipo económico

El juez tomará declaración al secretario de Hacienda, Tobares Altamiranda, al subsecretario Cortes y al asesor legal del IAPS, Prietto Taberner. Mañana será el turno del ministro Palmieri. Ayer Rochas negó todo.

REGIONALES

Ayer, el fiscal de Estado Pablo Bergonzi no concurrió al llamado a indagatorias dispuesto por el juez Favio Igoldi y para hoy se espera la concurrencia del equipo de Economía, anticipándose a la citación para mañana del ministro Alejandro Palmieri. Hoy concurrirá el secretario de Hacienda, Emmanuel Tobares Altamiranda y el subsecretario Ezequiel Cortes, como también, el asesor legal del IAPS, Luis Prietto Taberner.

Con Palmieri finalizaría el jueves la ronda de indagatorias, pero fuentes judiciales no descartan otras citaciones a partir de las distintas exposiciones, como el posible llamado al exsecretario Legal y Técnico, Nicolás Rochas, actual funcionario en el Tribunal de Cuentas, quien ayer negó de manera enfática la versión brindada por el exvicepresidente de Horizonte, Nelson Cides, quien lo involucró en un supuesto encuentro donde se evaluó el pago del seguro por la muerte de Carlos Soria.

Más allá de su anunciada ausencia, la postura de Bergonzi se advirtió ayer en tribunales por su difundida nota entregada al juzgado de Igoldi. En la misma, el fiscal adelantó que no iría porque entiende que el “tándem fiscal-juez instructor” no le ofrecen garantías porque entiende que existe un “proceder persecutorio”.

Entre sus cuestionamientos, Bergonzi plantea que “es bueno que los jueces y fiscales sean independientes del poder político; el problema es cuando se vuelven independientes de las leyes y la Constitución”. Pidió a la “dupla que venza la tentación de creerse con derecho a reclamar la suma del poder público”.

En tanto, Rochas, negó haber mantenido algún tipo de reunión con Cides para evaluar el pago del seguro de vida por la muerte de Soria.

Expresó que esta declaración se contrapone con el comunicado de prensa que en octubre del año pasado publicó ese funcionario asegurando que no se había llevado adelante ningún tipo de gestión con respecto al tema. “No soy ni he sido representante de la familia Soria. Estas declaraciones sólo me ensucian porque es una causa que tiene más de político que de judicial”, dijo. Agregó que se debe contextualizar la declaración de Cides ya que está imputado y eso “lo libera de decir la verdad”.

“Quiero analizar y evaluar las palabras y las explicaciones que brindó porque pienso hacer uso de los derechos que me asisten”, explicó Rochas.

Agencias Viedma y Roca


REGIONALES

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios