Semana de luna llena: ¿qué podemos sembrar ahora en nuestra huerta familiar?
Cosecharás tu siembra pronto.. por eso también te proponemos recetas con lo que cultivarás.
Por Victoria Rodríguez Reyy
@victoriarodriguezrey
La luna no es sólo un satélite, cargado de cráteres, que carece de atmósfera y el innegable regalo de enamorados y enamoradas. La luna tiene una influencia crucial en el crecimiento y desarrollo de los vegetales. ¿Pero por qué influye tanto? La abuela cuando decía, “esta planta se fue en vicio”, se refería a que la planta creció y creció y no generó fruto. Seguramente lo que la abuelita, un poco dispersa, hizo fue sembrar arvejas sin tener en cuenta el ciclo de la luna. Sobre esa práctica ancestral de observar la noche, los astros.
La luna influye sobre el agua que hay en la tierra y por lo tanto sobre todo aquello que contenga cantidades de agua, ahí las plantas.
En la luna de esta semana que dura hasta mediados de la semana próxima y está llena se puede sembrar aquello que sea verduras de flor. Porque la luna genera atracción hacia arriba. Entonces, estamos en un preciso y precioso momento para sembrar brócoli y coliflor. Primero, la semilla en almácigo (bandeja para siembra: una técnica que favorece la germinación de las semillas de una manera más controlada) y luego trasplantarás cuando tenga unos 12 centímetros de alto, formando un triángulo a 50 centímetros de distancia. A partir de los 90 días es probable que ya puedas cosechar alguna flor de brócoli. A tanta espera la compensas con estas recetas deliciosas que se elaboran en un santiamén.
Pickles
En una cacerola vas a poner a hervir: 2 dientes de ajo, 1/2 litro de vinagre, 1 litros de agua, a gusto: sal, laurel, pimienta.
Cuando esté hirviendo agregas: tres zanahorias peladas y cortadas a lo largo (bastón), tu brócoli desarmado en arbolitos, tres cebollas de las chiquititas, peladas y cortadas en cuartos. Cocinas durante diez minutos, apagas el fuego y deja enfriar en la cacerola.
Luego directo al frasco bien limpio procurando que las verduras queden tapadas con el líquido para conservarse. Listo para el disfrute.
Sopa crema de brócoli
En una sartén grande con un chorrito de oliva doras dos cebollas cortadas picadas. Cuando estén transparentes agregas una papa grande (lavada, pelada y cubeteada), los arbolitos de tu brócoli y medio litro de caldo. Incorporas condimentos a gusto (sal y pimienta es suficiente). Bajas el fuego y tapas. El tiempo de cocción te lo marca el brócoli. Pasas todo por la mini procesadora y no hay más que sentarse a tomar la sopa. Podes acompañar y decorar con unas tiritas de zanahorias fritas.
Ensalada de cuscús verde
Con los tomates que te quedan como el último recuerdo del verano, y antes que se hiele esa menta que sola salió elabora esta ensalada de transición hacia al otoño.
Lava, cocina y cola el cuscús. Lava y pasa por agua hirviendo el brócoli durante 40 segundos. La mitad del brócoli procésalo y mézclalo con el cuscús. La otra mitad lo cortas en pequeño, junto con dos tomates en cuadraditos, un choclo desgranado y una zanahoria rayada. Incorpora las dos preparaciones. Condimenta con sal, jugo y ralladura de un de limón, aceite de oliva y hojitas de menta fresca. Resuelto el almuerzo.
Por Victoria Rodríguez Reyy
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios