Día del colectivero: por qué se celebra el 24 de septiembre

En 1928 un gremio de transporte dio origen a un nuevo mecanismo de viajes. Conocé cual es el origen de esta fecha.    





El 24 de septiembre se celebra el Día del Colectivero, una fecha que surgió en 2004 por parte del gremio de los taxistas. El surgimiento se remonta a 1928, cuando un grupo de taxistas inició una nueva forma de transportar pasajeros en la ciudad de Buenos Aires. Luego, esta iniciativa se consideró como el primer viaje en colectivo.

Los orígenes de esta fecha

En este sentido, sobre finales de la década de 1920 la economía en Argentina no atravesaba un buen momento y menos aún para los taxistas, que veían como sus ingresos se desplomaban frente a los de sus competidores directos: los ómnibus y los tranvías, cuyos boletos tenían precios más accesibles.

Por este motivo, llegaron a un acuerdo y decidieron hacer viajes compartidos, llevando a más de una persona en su vehículo y realizando dos o tres paradas. Todo en un mismo viaje y fraccionando la tarifa.

En los inicios, el límite por cada vehículo era de cinco pasajeros. Como el servicio fue bien aceptado por la población porteña, los empresarios comenzaron a utilizar todo el espacio disponible. Pero, en 1932, la municipalidad porteña habilitó decenas de líneas y estableció las medidas que debían tener los coches y la capacidad, que en ese entonces fue de diez asientos.

De esta manera, hace ya 94 años, taxistas y colectiveros se unieron para dar origen a un nuevo mecanismo de transporte.


Comentarios

Comentarios

Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!

Suscribite

Logo Rio Negro
Día del colectivero: por qué se celebra el 24 de septiembre