PAMI amplía el Programa Alimentario: quiénes podrán acceder al bono de $15.000

Se anunció la universalización del programa, que pasará a beneficiar a más de 3 millones de personas. Mirá cómo podés acceder.

Todos los afiliados a la obra social PAMI que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio podrán sumarse al Programa Alimentario y percibir un bono de $15.000 por mes.

La medida del PAMI implica un refuerzo para los meses de septiembreoctubre y noviembre, que se acreditará de manera automática junto a los haberes correspondientes, sin necesidad de realizar ningún trámite.

El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que los afiliados de PAMI accedan a más de 3.500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos.

Actualmente, a través de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), PAMI incorporó un pago al cobro de haberes de las personas alcanzadas por el refuerzo.

Cuándo se cobra el Programa Alimentario de PAMI


Para formar parte del Programa Alimentario no hay que hacer ningún trámite. Al afiliarse al PAMI, se forma parte automáticamente del programa de medicamentos gratis y del Programa Alimentario.

El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI a partir de los primeros días de octubre y continuará según indica el calendario de pago.

La universalización de este programa permitió triplicar la cantidad de personas beneficiarias pasando de 1.000.000 a 3.000.000, alcanzando a todos los afiliados que perciban hasta un haber mínimo y medio.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo


– DNI terminados en 0: 8 de septiembre

– DNI terminados en 1: 11 de septiembre

– DNI terminados en 2: 12 de septiembre

– DNI terminados en 3: 13 de septiembre

– DNI terminados en 4: 14 de septiembre

– DNI terminados en 5: 15 de septiembre

– DNI terminados en 6: 18 de septiembre

– DNI terminados en 7: 19 de septiembre

– DNI terminados en 8: 20 de septiembre

– DNI terminados en 9: 21 de septiembre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo


– DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre

– DNI terminados en 2 y 3: 25 de septiembre

– DNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembre

– DNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembre

– DNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios